Móviles
Descubriendo el poder de la fotografía macro con el HUAWEI Pura 70 Pro
El HUAWEI Pura 70 Pro sobresale en fotografía macro gracias a su Cámara Macro Telefoto de Ultra Iluminación.

La fotografía macro es una técnica que permite capturar detalles extremadamente pequeños, revelando texturas y elementos a simple vista son difíciles de notar. Antes, para poder obtener imágenes de detalles era necesario usar accesorios externos, pero ahora, con los avances tecnológicos en la fotografía móvil, es posible documentar el mundo de maneras nunca antes imaginadas.
Innovación en Fotografía con el HUAWEI Pura 70 Pro
El HUAWEI Pura 70 Pro se destaca en el campo de la fotografía macro gracias a su Cámara Macro Telefoto de Ultra Iluminación. Este innovador sensor permite capturar objetos con claridad a solo 5 cm del lente, incluso en condiciones de poca luz, gracias a su apertura focal de 2.1mm.
«La cámara del Huawei Pura 70 Pro es mucho más que un simple conjunto de lentes y sensores; es una ventana hacia un mundo de posibilidades fotográficas. Sus múltiples modos ofrecen un abanico de opciones que enriquecen la creatividad y la expresión visual. Lo que realmente destaca es su apertura variable f/1.4 – f/4.0, una característica que, junto con su sensor de gran tamaño, redefine la captura de imágenes en condiciones de baja luminosidad. Esta combinación única permite obtener fotografías sorprendentemente nítidas y detalladas incluso en entornos donde la luz es escasa.
Además, la incorporación de una cámara macro telefoto de ultra iluminación eleva aún más el nivel de la fotografía móvil.
La capacidad de capturar detalles tan minuciosos y con tal precisión es espectacular, ofreciendo a los usuarios explorar y documentar el mundo en una escala nueva».
-Paz Vásquez, fotógrafa profesional.
Características Destacadas de la Cámara Macro
- Resolución y Zoom: La cámara de 12 MP del HUAWEI Pura 70 Pro cuenta con un zoom óptico de 5x y un zoom digital de hasta 200x, utilizando el motor XD Fusion Pro para mantener la calidad de imagen incluso a largas distancias.
- Apertura Variable: Con una apertura variable de f/1.4 a f/4.0 y un sensor de gran tamaño, esta cámara redefine la captura de imágenes en condiciones de baja luminosidad, proporcionando fotos nítidas y detalladas.
Ahora, si estás interesado en el mundo de la fotografía macro, es importante que consideres estos consejos:
- Acércate al objeto: Obtén detalles nítidos al acercarte lo más posible.
- Mantén el dispositivo estable: Usa una superficie fija para evitar desenfoques.
- Iluminación adecuada: La luz natural es ideal, pero también puedes usar luces externas.
- Atención a los detalles: Hasta las pequeñas pelusas pueden afectar la foto.
- Fondo simple: Asegura que el sujeto principal resalte.
- Ajusta contraste y saturación: Realza los detalles para hacer tu imagen más impresionante.
- Experimenta: Juega con texturas, luces y elementos como el agua para obtener perspectivas únicas.
Cómo Activar el Modo Supermacro
- Abre la app de Cámara.
- Desplázate hacia la izquierda hasta «Más».
- Selecciona «Supermacro».
Además, puedes acercar el teléfono al objeto que deseas fotografiar, como monedas o insectos, y aparecerá un símbolo de flor en el rango de aumentos en la parte inferior de la pantalla, junto con una guía en la esquina superior izquierda para ayudarte a enfocar correctamente.
El HUAWEI Pura 70 Pro, con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, ya está disponible en la Tienda Online Oficial de Huawei a un precio especial de lanzamiento de $899.990, en colores Blanco Invernal y Negro Carbono. Además, incluye como regalo los HUAWEI FreeBuds Pro 3. Por tiempo limitado, puedes adquirir dos teléfonos HUAWEI Pura 70 Pro por $1.299.990, ambos con el seguro de protección HUAWEI Care Protección Accidente por tres meses.
¿Qué opinas?

Móviles
Galaxy Unpacked 2025: siete datos que no sabías del evento de Samsung
Galaxy Unpacked 2025, el evento estrella de Samsung, acumula historias, récords y momentos que lo han convertido en parte de la cultura tech global.

Galaxy Unpacked 2025 no es solo una vitrina para mostrar lo nuevo en smartphones, tablets o wearables. También es el punto de encuentro entre innovación, cultura pop y narrativa tecnológica.
Desde su primera edición en 2009, este evento ha ido más allá del anuncio de productos: se ha convertido en una plataforma global con millones de seguidores.
A lo largo de los años, ha recorrido ciudades como Nueva York, Berlín, Barcelona o Seúl. Cada edición aporta momentos únicos que han quedado grabados tanto para los fanáticos de la marca como para la industria tecnológica.
Y aunque muchos asocian el Unpacked solo con lanzamientos, hay detrás una historia rica en hitos poco conocidos.
Curiosidades que marcaron historia
En 2016, durante la presentación del Galaxy Note 7, Mark Zuckerberg apareció por sorpresa en el escenario del Lincoln Center. El fundador de Facebook anunció una colaboración con Oculus, posicionando la realidad virtual como eje de futuro.
Otro hito fue en 2014, cuando el Galaxy Note 4 se lanzó en tres ciudades a la vez: Berlín, Beijing y Nueva York, en una transmisión sincronizada sin precedentes.
También hay un componente musical que pocos conocen. “Over the Horizon”, el ringtone oficial de los Galaxy desde 2011, ha sido reinterpretado cada año por artistas internacionales como Quincy Jones, Icona Pop y estrellas del K-Pop. La melodía se adapta con cada nueva generación, sumando identidad sonora al ecosistema Samsung.
En 2020, con el mundo en pausa por la pandemia, Galaxy Unpacked se adaptó al formato digital. La edición transmitida desde Suwon, Corea del Sur, logró más de 56 millones de vistas online, duplicando la audiencia de los premios Oscar de ese mismo año.
Y en 2021, Samsung trajo de vuelta un símbolo clásico: el cubo Unpacked. Presente desde la primera edición, volvió como guiño visual a los seguidores de siempre, conectando el pasado con el presente de la marca.
Lo que viene en Galaxy Unpacked 2025
Este año, se espera que Galaxy Unpacked 2025 dé un paso más hacia la consolidación de la inteligencia artificial como eje transversal del ecosistema Samsung.
Las filtraciones apuntan a mejoras en Galaxy AI, nuevos dispositivos plegables con diseño refinado y una experiencia más integrada entre smartphones, wearables y hogar conectado. También podría haber avances en sostenibilidad y materiales reciclados en los nuevos modelos.
Todo indica que esta edición marcará un nuevo estándar para lo que un evento tecnológico puede ofrecer.
Móviles
De 2009 a 2025: cómo ha cambiado la tecnología móvil desde el primer Samsung Galaxy Unpacked
A días del próximo Samsung Galaxy Unpacked, repasamos cómo evolucionó el smartphone: de pantalla táctil básica a inteligencia artificial integrada.

Cuando se celebró el primer Samsung Galaxy Unpacked en 2009, los teléfonos inteligentes recién daban sus primeros pasos. El concepto de móvil estaba centrado en lo básico: llamar, enviar mensajes, navegar con paciencia. Hoy, el smartphone es otra cosa. Es estudio creativo, herramienta de trabajo, cámara profesional y asistente personal, todo en un solo dispositivo.
A días del evento de este 9 de julio, el contraste es evidente. Y más allá de los números técnicos, lo que ha cambiado es la relación entre las personas y sus teléfonos. A continuación, repasamos cinco áreas donde esa evolución ha sido más evidente.
Pantallas: más grandes, más fluidas, más versátiles
En 2009, una pantalla de 4 pulgadas era estándar. Hoy, los paneles AMOLED superan las 7 pulgadas, con resolución QHD+ y tasas de refresco que alcanzan los 120 Hz. Además, los formatos plegables como el Galaxy Z Fold han transformado al smartphone en una mezcla entre teléfono y tablet, abriendo nuevas posibilidades para el trabajo y el entretenimiento.
Cámaras: de registrar momentos a capturar cine
Atrás quedaron los 5 MP con enfoque fijo. Modelos actuales como el Galaxy S25 Ultra integran sensores de hasta 200 MP, estabilización avanzada y herramientas de IA que ayudan a elegir el mejor encuadre, ajustar la luz o borrar elementos con un toque.
Procesadores en Samsung Galaxy Unpacked: potencia que cabe en el bolsillo
En lugar de 512 MB de RAM, hoy encontramos hasta 12 GB y procesadores con múltiples núcleos optimizados para tareas exigentes como edición en 8K o generación de contenido por IA. El smartphone ya no depende de un computador: lo reemplaza.
Conectividad en tiempo real
La transición del 3G al 5G —y próximamente al 6G— permite una experiencia móvil sin interrupciones. Streaming en alta definición, juegos desde la nube y videollamadas fluidas son parte del día a día gracias también a WiFi 7.
Samsung Galaxy Unpacked: ecosistema Galaxy y vida inteligente
Más allá del dispositivo, Samsung ha creado un ecosistema conectado que va desde relojes y audífonos hasta el hogar inteligente. Con Galaxy AI como núcleo, el smartphone ahora actúa como asistente que aprende, predice y colabora en tiempo real con el usuario.
Móviles
Motorola lanza en Chile la nueva familia razr 60 con diseño plegable, potencia y estilo
Los nuevos razr 60 y razr 60 ultra integran pantallas pOLED, cámaras de alta gama y funciones potenciadas por inteligencia artificial.

Motorola vuelve a apostar por el formato plegable con el lanzamiento oficial en Chile de su nueva familia razr 60, compuesta por los modelos razr 60 y razr 60 ultra. El evento, que combinó innovación tecnológica y moda, presentó además nuevos dispositivos del ecosistema de la marca como los Moto Buds+ y el Moto Watch 40.
El motorola razr 60 ultra es el modelo más avanzado de esta generación. Cuenta con una pantalla externa pOLED de 4 pulgadas con tasa de refresco de hasta 165 Hz y brillo máximo de 3.000 nits, lo que permite usarlo sin necesidad de abrir el teléfono.
Su pantalla interna de 6,9 pulgadas también es pOLED, con resolución Full HD+ y compatibilidad con HDR10+.
En su interior, integra un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, acompañado por 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento. A esto se suman dos cámaras traseras de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS) y una cámara frontal también de 32 MP.
Motorola razr 60: una experiencia avanzada a un precio asequible
Por su parte, el motorola razr 60 se presenta como una alternativa más asequible, pero sin dejar de lado la experiencia plegable. Ofrece una pantalla externa de 1,5 pulgadas, una pantalla interna de 6,9 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz y un procesador MediaTek Dimensity 7050.
Incluye 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento y un sistema de cámaras encabezado por un sensor principal de 64 MP.
Moda, diseño y nuevos dispositivos
En el mismo evento, Motorola presentó los nuevos Moto Buds+, que pronto llegarán al país en una edición especial con cristales Swarovski, y el Moto Watch 40, un reloj inteligente con diseño compacto y funcionalidades centradas en salud y actividad física.
La jornada incluyó un desfile de moda en colaboración con Falabella, y la presencia de Ricardo Meneses, Director Creative Design CX Team de Motorola, quien compartió la visión de la marca sobre el rol del diseño en la experiencia de usuario.
¿Y los precios?
El motorola razr 60 ultra ya está disponible a un precio de $1.299.990 CLP, mientras que el razr 60 se puede encontrar desde $699.990 CLP, en colores que combinan con cualquier estilo.
Ambos modelos estarán disponibles a través de Falabella, el sitio web oficial de Motorola Chile y otros retailers autorizados.
-
Test Lab4 años ago
ThinkPad X1 Fold: analizamos en profundidad la visionaria PC plegable de Lenovo
-
Panel de control10 meses ago
CyberMonday 2024 llega con promociones en smartphones, laptops y más
-
Gamer3 años ago
La polémica alianza de Nintendo con el infame DRM Denuvo: ¿será este el fin de la Switch?
-
Gamer3 años ago
Estudio muestra la lista de los personajes más millonarios del gaming
-
Gadgets10 meses ago
Galaxy Z Fold6 y Z Flip6: nuevos plegables de Samsung llegan con más potencia y versatilidad
-
Test Lab4 años ago
Probamos el nuevo Intel Core i7 EVO de 11va generación. ¿Es tan potente como parece?
-
Windows - Mac5 años ago
HP se la juega con plataforma gratuita de estudio. Nunca había sido tan fácil aprender en casa
-
Gamer3 años ago
Nintendo: compilamos los 20 juegos más importantes de su larga historia