Gadgets
Cancelación de ruido con JBL: una solución para el estrés diario
En un entorno lleno de estímulos, los audífonos con cancelación de ruido de JBL ofrecen una forma efectiva de aislarte y mejorar tu concentración, ya sea para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad.

En un mundo donde todo el tiempo nos bombardean con ruido, encontrar un poco de paz mental se ha vuelto esencial. No es solo por salud, es por productividad, concentración y descanso. Y ahí es donde entra la tecnología de cancelación de ruido.
JBL, siempre a la vanguardia del sonido, te trae una línea de audífonos diseñados para aislarte del caos y que puedas disfrutar de tu música o simplemente concentrarte en lo que realmente importa. ¿Y qué los hace tan top? Vamos a ver:
Cancelación de ruido con JBL Tour Pro 3: el silencio que buscas
Estos audífonos están pensados para que nada te distraiga. Con la tecnología True Adaptive 2.0, se ajustan al entorno en tiempo real, eliminando hasta los ruidos más impredecibles.
Su aplicación JBL Headphones te deja personalizar el sonido, y las almohadillas de espuma mejoran el aislamiento. Además, con JBL Spatial Sound 360, la experiencia de sonido envolvente es brutal.
La batería dura hasta 44 horas, y si te quedas sin carga, en 10 minutos tienes 3 horas adicionales. Súmale que puedes cargarlos de forma inalámbrica.
JBL Tune 770NC: reducción de ruido para tu día a día
Si buscas algo más accesible y cómodo para el día a día, los Tune 770NC son tu opción. Ligero, plegable y con hasta 70 horas de batería. Son perfectos para el trabajo, la escuela o esos viajes largos.
La cancelación de ruido adaptativa se ajusta dependiendo de donde estés y, si necesitas cargarlo rápido, 5 minutos de carga te dan 3 horas extra. Además, puedes conectarlo a varios dispositivos sin tener que desconectarlos.
JBL Tour One M2: cancelación de ruido que se adapta a ti
¿Te gustan los audífonos over-ear? Estos combinan el sonido JBL Pro con True Adaptive Noise Cancelling para una experiencia sin interrupciones.
Tienen hasta 50 horas de reproducción, o 30 horas con la cancelación de ruido activada.
Su diseño es cómodo y elegante, y además, si te los quitas, se pausará automáticamente. ¿Lo mejor? En solo 10 minutos de carga, tienes 5 horas más de música.
En un mundo donde el ruido nunca para, encontrar una forma de desconectar es cada vez más importante, tanto para trabajar como para descansar. Los audífonos con cancelación de ruido de JBL no solo ayudan a reducir los sonidos del entorno, sino que mejoran la experiencia auditiva, haciendo más fácil concentrarse o disfrutar de la música sin distracciones.
Para saber más, visita www.jbl.cl

Gadgets
Canon PowerShot V1 y EOS R50 V: dos cámaras que piensan en video
Canon actualiza su línea para creadores con dos cámaras compactas enfocadas en video, grabación vertical y calidad 4K.

Hace poco más de una década, las cámaras réflex empezaron a grabar video en 1080p y todo cambió. De pronto, lo que antes era solo para fotos se volvió herramienta para cineastas, y hasta Hollywood les puso atención. Hoy, Canon toma esa historia y le da una vuelta: apuesta por el video desde el diseño, pero con un formato que recuerda a las compactas de antes, esas que uno podía llevar en el bolsillo y sacar sin pensar demasiado. El resultado son dos modelos pensados para creadores de contenido que quieren calidad real sin cargar con un equipo pesado.
Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V se suman a la serie V de Canon con una propuesta clara: grabar bien, grabar fácil y grabar ahora. Ambas permiten capturar en 4K, grabar en vertical, transmitir en vivo y conectar directo al teléfono o computador. Todo, en cuerpos ligeros que priorizan la experiencia sobre la curva de aprendizaje.
Canon PowerShot V1: portátil, precisa y pensada para video
La PowerShot V1 es una compacta moderna con prestaciones de nivel. Tiene un sensor de 22,3 MP, graba en 4K a 60 cuadros por segundo e incluye Canon Log 3, una herramienta que permite más control en la edición de color. El lente fijo, con zoom ultra gran angular (17-52 mm en video), la convierte en una opción muy práctica para vlogs, salas pequeñas o cualquier espacio donde moverse es difícil.
Su diseño incluye un interruptor físico para cambiar entre foto y video sin perder tiempo, una pantalla abatible en vertical y un sistema de autofoco que sigue rostros y sujetos con soltura. Canon también le sumó ventilación interna para grabaciones largas sin riesgo de sobrecalentamiento, y un puerto USB-C que permite usarla como webcam sin instalar software adicional.
Para quienes trabajan desde el teléfono, la V1 se conecta vía cable o Wi-Fi a través de la app Canon Camera Connect, haciendo más fácil subir contenido en el momento.
Canon EOS R50 V: lentes intercambiables y ADN cinematográfico
Quienes necesitan más control y flexibilidad tienen en la EOS R50 V una aliada potente. Con montura RF y sensor APS-C, esta cámara graba en 4K a 60 fps, incluye perfiles como Canon Log 3 para trabajar el color y permite desenfoques naturales gracias al procesador DIGIC X.
Más allá de la calidad de imagen, la experiencia de uso está pensada para el creador de hoy: botón de grabación frontal, rosca para trípode vertical, enfoque Dual Pixel con seguimiento confiable y compatibilidad con el nuevo lente RF-S14-30 mm con zoom motorizado.
Para transmitir en vivo, la R50 V ofrece cuatro métodos distintos, incluyendo conexión HDMI y uso multicámara desde el celular. En resumen, una cámara versátil que se adapta a distintos estilos de creación, desde unboxing hasta entrevistas o contenidos más elaborados.
Disponibilidad y precio
Ambos modelos ya están a la venta en www.canontiendaonline.cl y distribuidores oficiales a lo largo del país.
- PowerShot V1: $1.099.991
- EOS R50 V: $999.990
Canon no solo entendió lo que buscan los creadores de hoy, sino que lo bajó a tierra en dos cámaras asequibles, compactas y listas para grabar sin excusas. Porque a veces no se trata de tener el equipo más grande, sino el que está ahí cuando llega la idea.
Gadgets
Galaxy Unpacked y el futuro del ecosistema Samsung
Galaxy Unpacked mostró hacia dónde va Samsung: Galaxy AI, salud digital, creatividad accesible y compromiso ambiental.

En el último Galaxy Unpacked, Samsung dejó claro que la inteligencia artificial ya no es una función más: es el corazón de su ecosistema. Galaxy AI, con capacidades contextuales y personalizadas, transforma la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos. One UI 7 refuerza esta visión al integrar agentes inteligentes que comprenden el entorno y responden de manera fluida, sin depender de comandos directos.
Este enfoque propone una experiencia más intuitiva, donde el smartphone, los wearables y los dispositivos del hogar operan como un conjunto coordinado que aprende y se adapta al usuario.
Galaxy Unpacked: salud, creatividad y hogar conectados
Otro eje clave del Galaxy Unpacked fue el bienestar digital. Samsung Health evoluciona como plataforma integral, conectando sueño, ejercicio, alimentación y salud mental en una sola interfaz. Todo potenciado por Galaxy AI y los sensores de sus dispositivos vestibles.
La creatividad también ocupa un lugar central. Funciones como Drawing Assist o Audio Eraser acercan herramientas avanzadas de edición a cualquier usuario, facilitando procesos que antes requerían plataformas externas o conocimientos técnicos.
Además, el hogar conectado da un paso adelante gracias a la integración entre SmartThings y Galaxy AI. Las rutinas se adaptan al contexto real, ofreciendo automatizaciones más útiles y conscientes de las personas que habitan el espacio.
Tecnología con mirada a largo plazo
En esta edición de Galaxy Unpacked, también se reforzó el enfoque en sostenibilidad. La nueva serie Galaxy S25 integra materiales reciclados, incluyendo cobalto en las baterías. Además, Samsung anunció que su meta es incorporar al menos un componente reciclado en cada módulo de sus dispositivos móviles para 2030.
Más que sumar funciones, Galaxy Unpacked mostró cómo la tecnología puede avanzar cuidando el entorno y poniéndose al servicio de quienes la usan.
Gadgets
Lenovo integra procesadores de alto desempeño en sus nuevas Tab e IdeaTap Pro
La Lenovo Tab ofrece entretenimiento inmersivo, mientras que la IdeaTap Pro destaca por su batería de larga duración y funciones con IA.

Lenovo vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los referentes tecnológicos del mercado con el lanzamiento de dos dispositivos clave para el ecosistema digital actual: la nueva Lenovo Tab y la IdeaTap Pro. Ambas propuestas buscan responder a las exigencias de usuarios que necesitan equipos potentes, portátiles y asequibles para el día a día.
La Lenovo Tab está pensada para quienes buscan una experiencia multimedia confiable y sencilla. Con una pantalla Full HD de 10.1 pulgadas, este equipo entrega imágenes claras y colores definidos, ideales para ver series, videos educativos o navegar.
Su certificación de baja luz azul TUV permite un uso prolongado sin fatiga ocular, mientras que los altavoces duales con tecnología Dolby Atmos elevan la experiencia auditiva, algo poco común en su categoría.
Este dispositivo también destaca por su diseño metálico de bordes redondeados, cómodo en mano y fácil de transportar. Lenovo lo acompaña con accesorios funcionales, como un estuche tipo folio que protege sin restar estilo. Para el uso familiar, incluye el espacio Google Kids y la suite Lenovo Play, que habilitan un entorno seguro y personalizado para los más pequeños.
Lenovo refuerza su ecosistema con la IdeaTap Pro
La Lenovo IdeaTap Pro va un paso más allá, enfocándose en el usuario que necesita potencia, autonomía y herramientas para la productividad. Equipada con el procesador MediaTek Dimensity y una pantalla de 144Hz, esta tableta entrega fluidez en cada tarea, desde tomar apuntes hasta disfrutar de juegos exigentes o realizar videollamadas sin interrupciones.
Su batería ofrece hasta 11 horas de uso continuo y carga rápida. Además, suma funciones basadas en inteligencia artificial como Easy Jot y Circle to Search, que mejoran la toma de notas y la búsqueda de información sin interrumpir el flujo de trabajo.
La integración del asistente Google Gemini refuerza su perfil como herramienta de estudio y organización digital.
Ambas tabletas se complementan con accesorios como el teclado desmontable y el lápiz Tab Pen Plus, ampliando las posibilidades para estudiantes, profesionales o familias.
Con este lanzamiento, Lenovo reafirma su enfoque en ofrecer tecnología accesible, potente y adaptable a las nuevas formas de aprender, trabajar y entretenerse.
-
Test Lab4 años ago
ThinkPad X1 Fold: analizamos en profundidad la visionaria PC plegable de Lenovo
-
Panel de control10 meses ago
CyberMonday 2024 llega con promociones en smartphones, laptops y más
-
Gamer3 años ago
La polémica alianza de Nintendo con el infame DRM Denuvo: ¿será este el fin de la Switch?
-
Gadgets10 meses ago
Galaxy Z Fold6 y Z Flip6: nuevos plegables de Samsung llegan con más potencia y versatilidad
-
Gamer3 años ago
Estudio muestra la lista de los personajes más millonarios del gaming
-
Test Lab4 años ago
Probamos el nuevo Intel Core i7 EVO de 11va generación. ¿Es tan potente como parece?
-
Windows - Mac5 años ago
HP se la juega con plataforma gratuita de estudio. Nunca había sido tan fácil aprender en casa
-
Gamer3 años ago
Nintendo: compilamos los 20 juegos más importantes de su larga historia