Gadgets
Galaxy Watch7: lo pusimos a prueba en una desafiante jornada de trekking
5 km en plena montaña fueron suficientes para comprobar la valía del Galaxy Watch7, destacando su precisión en rutas, monitoreo de salud y funciones de seguridad con inteligencia artificial.

En medio de un paraje rocoso, con un viento que acaricia la piel, se camina hacia la cima. Las nubes parecen más cercanas, mientras el sendero serpentea, ofreciendo una vista imponente del horizonte. Aquí, en un recorrido de 5 km, la tecnología se integra con la naturaleza de manera casi imperceptible, pero decisiva. En este escenario Samsung nos invitó a probar su más reciente dispositivo pensado para los entusiastas del outdoor: el Galaxy Watch7.
Equipado con avanzadas funciones impulsadas por inteligencia artificial, este reloj inteligente ha sido diseñado para asistir en actividades físicas como el trekking.
Durante esta jornada, el Watch7 fue presentado en plena acción, demostrando su capacidad de mejorar la experiencia en entornos desafiantes.
Sus herramientas enfocadas en la seguridad, el rendimiento y la salud permiten a los usuarios disfrutar de sus aventuras de una forma más consciente y optimizada.
Galaxy Watch7: seguimiento preciso y amigable
El Galaxy Watch7 destaca por su capacidad de seguir rutas de trekking con una precisión notable.
Gracias a su GPS de doble frecuencia, ofrece un seguimiento detallado incluso en áreas con señal débil o terrenos difíciles.
Esta funcionalidad fue puesta a prueba durante los 5 km de caminata, donde el reloj demostró una navegación precisa.
Además, el dispositivo cuenta con tecnología de inteligencia artificial que aprende los patrones de actividad de su usuario, ajustando las rutas según el nivel y las preferencias.
Esto permite que las personas se mantengan en el camino adecuado, incluso cuando las condiciones del terreno cambian.
@aventurageek Probamos el Galaxy Watch 7 de Samsung en un desafiante trekking de 5 kilómetros en la montaña. El reloj se comportó como un compañero confiable, con características como el GPS de doble frecuencia, el sensor Bioactive y la inteligencia artificial que ajustaba nuestros esfuerzos. También mencionamos funciones interesantes como la autopausa, los avisos de metas cumplidas y el análisis completo de la actividad para una buena recuperación. Gracias a @Samsung Chile por la invitación ❤️ #samsung #samsunggalaxy #samsunggalaxywatch7 #galaxywatch #galaxywatch7 #ia #ai ♬ sonido original – AventuraGeek
La función de planificación de rutas también resulta útil para quienes buscan desafíos adicionales o rutas personalizadas.
El reloj sugiere caminos basados en la experiencia previa, brindando opciones que se alinean con las capacidades del usuario.
Durante el trekking, el dispositivo recomendó pausas estratégicas en función del esfuerzo detectado, lo que ayudó a optimizar la experiencia sin comprometer la seguridad.
Es un complemento que añade precisión a la hora de enfrentar desafíos en la montaña.
Monitorización de salud
El Galaxy Watch7 también sobresale en la monitorización de la salud durante actividades físicas intensas como el trekking.
Con su sensor BioActive, el reloj registra en tiempo real parámetros vitales como el ritmo cardíaco y los niveles de oxígeno en sangre.
Durante la caminata, esta función nos ayudó a estar al tanto de nuestro estado físico, asegurando no sobrepasar nuestros límites.
El análisis constante de la frecuencia cardíaca y otros indicadores permite al usuario saber cuándo es necesario detenerse para evitar la fatiga.
Y ojo: este monitoreo no solo se limita a la actividad física: al finalizar la jornada pudimos comprobar que el reloj también proporciona un análisis de la calidad del sueño, que -por razones lógicas- no pudimos testear.
Estas herramientas de salud son cruciales para quienes buscan mantener su bienestar durante actividades de larga duración en la naturaleza.
En términos simples, el objetivo es evitar cualquier riesgo derivado del esfuerzo físico prolongado.
Seguridad integrada en el Galaxy Watch7
Otra función importante del Galaxy Watch7 es su sistema de detección de caídas y emergencias.
Este dispositivo está diseñado para detectar automáticamente cualquier accidente durante el recorrido.
Si una caída es registrada, el reloj envía de forma inmediata una alerta con la ubicación exacta a contactos predeterminados.
Durante el trekking no se presentó ninguna situación de emergencia, pero la función estuvo activa todo el tiempo, proporcionando tranquilidad a quienes recorrieron los senderos más complicados.
La IA también juega un papel importante en la seguridad, analizando constantemente las condiciones del terreno y el estado físico del usuario.
Si el reloj detecta signos de agotamiento, puede recomendar detenerse o ajustar el ritmo. Esta capacidad de adaptación en tiempo real convierte al Galaxy Watch7 en una herramienta esencial para quienes disfrutan de explorar rutas más remotas y desafiantes.
Conclusiones tras esta primera «toma de contacto»
Al comenzar la actividad, el Galaxy Watch7 fue presentado como una herramienta clave para quienes buscan mejorar su experiencia de trekking, y desde esa vereda cumple con creces.
Las funciones de seguimiento, monitorización de salud y seguridad lo posicionan como un aliado práctico para los aventureros.
Con este lanzamiento, Samsung amplía su gama de dispositivos wearables, demostrando una clara apuesta por la integración de tecnología avanzada en actividades al aire libre.
Sin duda, este reloj inteligente ofrece una serie de herramientas útiles para quienes practican trekking, pero también es adecuado para otros deportes y actividades físicas.
Bajo mi opinión, este Galaxy Watch7 es un paso firme hacia la mejora continua del rendimiento en entornos naturales y deportivos.
@aventurageek Probamos el Galaxy Watch 7 de Samsung en un desafiante trekking de 5 kilómetros en la montaña. El reloj se comportó como un compañero confiable, con características como el GPS de doble frecuencia, el sensor Bioactive y la inteligencia artificial que ajustaba nuestros esfuerzos. También mencionamos funciones interesantes como la autopausa, los avisos de metas cumplidas y el análisis completo de la actividad para una buena recuperación. Gracias a @Samsung Chile por la invitación ❤️ #samsung #samsunggalaxy #samsunggalaxywatch7 #galaxywatch #galaxywatch7 #ia #ai ♬ sonido original – AventuraGeek

Gadgets
Canon PowerShot V1 y EOS R50 V: dos cámaras que piensan en video
Canon actualiza su línea para creadores con dos cámaras compactas enfocadas en video, grabación vertical y calidad 4K.

Hace poco más de una década, las cámaras réflex empezaron a grabar video en 1080p y todo cambió. De pronto, lo que antes era solo para fotos se volvió herramienta para cineastas, y hasta Hollywood les puso atención. Hoy, Canon toma esa historia y le da una vuelta: apuesta por el video desde el diseño, pero con un formato que recuerda a las compactas de antes, esas que uno podía llevar en el bolsillo y sacar sin pensar demasiado. El resultado son dos modelos pensados para creadores de contenido que quieren calidad real sin cargar con un equipo pesado.
Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V se suman a la serie V de Canon con una propuesta clara: grabar bien, grabar fácil y grabar ahora. Ambas permiten capturar en 4K, grabar en vertical, transmitir en vivo y conectar directo al teléfono o computador. Todo, en cuerpos ligeros que priorizan la experiencia sobre la curva de aprendizaje.
Canon PowerShot V1: portátil, precisa y pensada para video
La PowerShot V1 es una compacta moderna con prestaciones de nivel. Tiene un sensor de 22,3 MP, graba en 4K a 60 cuadros por segundo e incluye Canon Log 3, una herramienta que permite más control en la edición de color. El lente fijo, con zoom ultra gran angular (17-52 mm en video), la convierte en una opción muy práctica para vlogs, salas pequeñas o cualquier espacio donde moverse es difícil.
Su diseño incluye un interruptor físico para cambiar entre foto y video sin perder tiempo, una pantalla abatible en vertical y un sistema de autofoco que sigue rostros y sujetos con soltura. Canon también le sumó ventilación interna para grabaciones largas sin riesgo de sobrecalentamiento, y un puerto USB-C que permite usarla como webcam sin instalar software adicional.
Para quienes trabajan desde el teléfono, la V1 se conecta vía cable o Wi-Fi a través de la app Canon Camera Connect, haciendo más fácil subir contenido en el momento.
Canon EOS R50 V: lentes intercambiables y ADN cinematográfico
Quienes necesitan más control y flexibilidad tienen en la EOS R50 V una aliada potente. Con montura RF y sensor APS-C, esta cámara graba en 4K a 60 fps, incluye perfiles como Canon Log 3 para trabajar el color y permite desenfoques naturales gracias al procesador DIGIC X.
Más allá de la calidad de imagen, la experiencia de uso está pensada para el creador de hoy: botón de grabación frontal, rosca para trípode vertical, enfoque Dual Pixel con seguimiento confiable y compatibilidad con el nuevo lente RF-S14-30 mm con zoom motorizado.
Para transmitir en vivo, la R50 V ofrece cuatro métodos distintos, incluyendo conexión HDMI y uso multicámara desde el celular. En resumen, una cámara versátil que se adapta a distintos estilos de creación, desde unboxing hasta entrevistas o contenidos más elaborados.
Disponibilidad y precio
Ambos modelos ya están a la venta en www.canontiendaonline.cl y distribuidores oficiales a lo largo del país.
- PowerShot V1: $1.099.991
- EOS R50 V: $999.990
Canon no solo entendió lo que buscan los creadores de hoy, sino que lo bajó a tierra en dos cámaras asequibles, compactas y listas para grabar sin excusas. Porque a veces no se trata de tener el equipo más grande, sino el que está ahí cuando llega la idea.
Gadgets
Lenovo integra procesadores de alto desempeño en sus nuevas Tab e IdeaTap Pro
La Lenovo Tab ofrece entretenimiento inmersivo, mientras que la IdeaTap Pro destaca por su batería de larga duración y funciones con IA.

Lenovo vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los referentes tecnológicos del mercado con el lanzamiento de dos dispositivos clave para el ecosistema digital actual: la nueva Lenovo Tab y la IdeaTap Pro. Ambas propuestas buscan responder a las exigencias de usuarios que necesitan equipos potentes, portátiles y asequibles para el día a día.
La Lenovo Tab está pensada para quienes buscan una experiencia multimedia confiable y sencilla. Con una pantalla Full HD de 10.1 pulgadas, este equipo entrega imágenes claras y colores definidos, ideales para ver series, videos educativos o navegar.
Su certificación de baja luz azul TUV permite un uso prolongado sin fatiga ocular, mientras que los altavoces duales con tecnología Dolby Atmos elevan la experiencia auditiva, algo poco común en su categoría.
Este dispositivo también destaca por su diseño metálico de bordes redondeados, cómodo en mano y fácil de transportar. Lenovo lo acompaña con accesorios funcionales, como un estuche tipo folio que protege sin restar estilo. Para el uso familiar, incluye el espacio Google Kids y la suite Lenovo Play, que habilitan un entorno seguro y personalizado para los más pequeños.
Lenovo refuerza su ecosistema con la IdeaTap Pro
La Lenovo IdeaTap Pro va un paso más allá, enfocándose en el usuario que necesita potencia, autonomía y herramientas para la productividad. Equipada con el procesador MediaTek Dimensity y una pantalla de 144Hz, esta tableta entrega fluidez en cada tarea, desde tomar apuntes hasta disfrutar de juegos exigentes o realizar videollamadas sin interrupciones.
Su batería ofrece hasta 11 horas de uso continuo y carga rápida. Además, suma funciones basadas en inteligencia artificial como Easy Jot y Circle to Search, que mejoran la toma de notas y la búsqueda de información sin interrumpir el flujo de trabajo.
La integración del asistente Google Gemini refuerza su perfil como herramienta de estudio y organización digital.
Ambas tabletas se complementan con accesorios como el teclado desmontable y el lápiz Tab Pen Plus, ampliando las posibilidades para estudiantes, profesionales o familias.
Con este lanzamiento, Lenovo reafirma su enfoque en ofrecer tecnología accesible, potente y adaptable a las nuevas formas de aprender, trabajar y entretenerse.
Gadgets
Samsung sube la apuesta con IA, sonido inmersivo y 3D sin gafas
Samsung 2025 mostró avances en inteligencia artificial, sonido sincronizado y pantallas 3D sin gafas, apuntando a un ecosistema más útil y conectado en casa.

En el marco del LATAM Visual Display Seminar 2025, Samsung mostró cómo quiere liderar la próxima etapa del entretenimiento en casa.
Desde pantallas que se adaptan solas hasta monitores que sumergen en 3D sin gafas, la marca dejó claro que la inteligencia artificial ya no es solo un concepto, sino una herramienta concreta para mejorar la experiencia frente a la pantalla.
Una nueva forma de interactuar con la pantalla
El foco del evento fue Vision AI, la tecnología que permite a los televisores reconocer el entorno y ajustarse automáticamente. Ya no se trata solo de ver bien, sino de que el equipo entienda la habitación, las condiciones de luz y el contenido para optimizar la imagen y el sonido al instante.
A esto se suman gestos que reemplazan al control remoto y una integración directa con el ecosistema Galaxy, que permite, por ejemplo, usar el celular como micrófono para el karaoke o mover archivos con teclado y mouse entre dispositivos.
Además, funciones como Home Insights o Pet and Family Care van un paso más allá, convirtiendo el televisor en un aliado silencioso que detecta movimientos inusuales, baja la luz si un niño se duerme o avisa si algo anda mal en casa.
Todo esto, sin perder la calidad visual que se espera de la marca: sus nuevos OLED 2025 reducen reflejos con Glare Free 2.0, mientras que los Neo QLED 4K suman mejoras en brillo y movimiento, ahora también con funciones antes exclusivas de modelos 8K.
Samsung y un ecosistema que piensa en conjunto
No todo fue imagen. El seminario también mostró avances en sonido con Q-Symphony, una tecnología que sincroniza el audio del televisor con soundbars y Music Frames para crear una experiencia envolvente sin depender de cables ni configuraciones complejas.
Ahora es posible conectar hasta tres dispositivos —y pronto cinco— con un mismo centro de control, reforzando la apuesta de Samsung por un ecosistema de entretenimiento real.
También hubo espacio para los fanáticos del diseño. The Frame PRO ahora incluye tecnología Mini-LED y Wi-Fi 7 para una instalación más limpia, mientras que el Art Store amplía su catálogo a más de 3.500 obras, disponibles también en líneas como Neo QLED y QLED.
Finalmente, la línea Odyssey sube la apuesta con monitores 3D que no requieren gafas y usan seguimiento ocular para adaptar las imágenes en tiempo real. Pensado especialmente para gamers y creadores de contenido, ofrece una experiencia envolvente incluso con material 2D convertido a 3D.
-
Test Lab4 años ago
ThinkPad X1 Fold: analizamos en profundidad la visionaria PC plegable de Lenovo
-
Panel de control9 meses ago
CyberMonday 2024 llega con promociones en smartphones, laptops y más
-
Gamer3 años ago
La polémica alianza de Nintendo con el infame DRM Denuvo: ¿será este el fin de la Switch?
-
Gamer3 años ago
Estudio muestra la lista de los personajes más millonarios del gaming
-
Gadgets10 meses ago
Galaxy Z Fold6 y Z Flip6: nuevos plegables de Samsung llegan con más potencia y versatilidad
-
Test Lab4 años ago
Probamos el nuevo Intel Core i7 EVO de 11va generación. ¿Es tan potente como parece?
-
Windows - Mac5 años ago
HP se la juega con plataforma gratuita de estudio. Nunca había sido tan fácil aprender en casa
-
Gamer3 años ago
Nintendo: compilamos los 20 juegos más importantes de su larga historia