Connect with us

Móviles

Familia Motorola Edge 60 llega a Chile con modelos Ultra, Pro y Fusion

La familia Motorola Edge 60 llega a Chile con tres modelos que combinan diseño curvo, cámaras de 50 MP y carga rápida desde 68W.

Published

on

Hoy la tecnología tiene que adaptarse al ritmo de las personas. En esa línea, Motorola acaba de presentar en Chile su nueva serie Motorola Edge 60, compuesta por tres modelos que combinan diseño curvo, pantallas de alta calidad, cámaras de 50 MP y carga rápida. Todo, con precios más asequibles que otros equipos del mismo segmento.

Durante una reunión con prensa especializada, Motorola reveló los detalles del Edge 60 Ultra, Edge 60 Pro y Edge 60 Fusion. Cada uno apunta a un tipo distinto de usuario, pero todos tienen un sello común: diseño elegante, buen rendimiento y funciones inteligentes gracias al uso de IA.

Edge 60: el flagship con alma creativa

El Motorola Edge 60 incorpora una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.6, estabilización óptica (OIS) y grabación en 4K. Además, cuenta con una cámara ultra gran angular que también funciona como macro, y una tercera lente para retratos con zoom 2x. La cámara frontal es de 50 MP con autofoco.

Está pensado para creadores de contenido, fotógrafos móviles o usuarios exigentes que quieren el mejor resultado sin filtros. Todo esto se complementa con un procesador Snapdragon 8s Gen 3, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. La batería de 4500 mAh se puede cargar al 100% en menos de 20 minutos gracias a sus 125W. También admite carga inalámbrica de 50W.

Edge 60 Pro: equilibrio entre potencia y estilo

El Motorola Edge 60 Pro es la opción ideal para quienes buscan buen rendimiento sin llegar al precio de un flagship. Mantiene la cámara principal de 50 MP con OIS y suma una frontal del mismo nivel. El procesador Snapdragon 7 Gen 3 entrega fluidez en apps, juegos y multitarea.

Tiene 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y una batería de 4600 mAh con carga de 68W. Además, incluye funciones de IA para mejorar fotos, estabilizar videos y potenciar la experiencia de uso sin complicaciones. Su pantalla OLED de 6,7’’ con tasa de refresco de 144 Hz ofrece una experiencia visual fluida y envolvente.

Edge 60 Fusion: diseño liviano con alma de gama media-alta

El Motorola Edge 60 Fusion sorprende por su diseño ultradelgado (7,9 mm) y peso liviano, con terminaciones curvas y colores vibrantes como azul eléctrico o peach fuzz. A pesar de ser el más económico de la serie, integra una cámara de 50 MP con sensor Sony y autofoco omnidireccional, lo que mejora las fotos con poca luz.

Su procesador es un Dimensity 7030, con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Es ideal para quienes quieren estilo, redes sociales y buena cámara sin romper el presupuesto. También incluye carga rápida de 68W, pantalla OLED de 144 Hz y resistencia al agua con certificación IP68.

Todos los Motorola Edge 60 llegan con Android 14, tres años de actualizaciones del sistema y cuatro de parches de seguridad. También integran funciones impulsadas por inteligencia artificial que mejoran fotos, gestionan el rendimiento y optimizan el uso diario.

Con esta nueva familia, Motorola refuerza su compromiso con la innovación y el diseño, manteniendo una excelente relación precio-calidad.

Los nuevos Motorola Edge 60 ya están disponibles en Chile a través de operadores y tiendas, con precios que varían según el modelo y canal de venta.

Psst, y si te estabas preguntando cuáles son los precios:

-Edge 60 Pro: $699.990

-Edge 60: $449.990

-Edge 60 Fusion: $399.990    

Continue Reading

Móviles

iPhone 17: cuánto costará en Chile y qué trae de nuevo

El iPhone 17 llega a Chile con precios desde $999.990. Conoce sus versiones, novedades y si vale la pena dar el salto este 2025.

Published

on

El lanzamiento del iPhone siempre es un evento global que despierta curiosidad y debate. No solo por la innovación tecnológica que Apple suele incorporar en cada generación, sino también por el precio que alcanza en mercados como Chile, donde los dispositivos de la marca están lejos de ser económicos. En el caso del iPhone 17, la pregunta que muchos se hacen no es solo qué trae de nuevo, sino a cuánto podría llegar su precio en el país.

Precios del iPhone 17 en Chile

La preventa internacional ya comenzó y entrega señales claras. En Estados Unidos, el modelo base parte en 999 dólares, mientras que las versiones Pro y Pro Max superan los 1.400 dólares.

Si consideramos los costos asociados a impuestos, distribución y tipo de cambio, en Chile el valor sube considerablemente: la proyección ubica al iPhone 17 en un rango que parte en torno a los $999.990, mientras que la versión Pro podría bordear los $1.429.990, y el Pro Max acercarse a los $1.549.990.

Entonces, los precios de las diferentes versiones del iPhone 17 quedarían así:

  • iPhone 17: desde $999.990
  • iPhone 17 Pro: desde $1.429.990
  • iPhone 17 Pro Max: desde $1.549.990
  • iPhone Air: desde $1.299.990

Novedades y características

Más allá de las cifras, el iPhone 17 llega con cambios que buscan justificar esta inversión. Su pantalla alcanza un brillo máximo de 3.000 nits, ideal para la visibilidad bajo sol directo, y mantiene la tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, optimizada para la función de pantalla siempre activa.

En fotografía, Apple apuesta por un sistema de 48 MP con cámara principal Fusion, teleobjetivo óptico de 2x y un ultra gran angular también de 48 MP con capacidad macro.

El rendimiento corre por cuenta del nuevo procesador A19, fabricado en 3 nanómetros, que abre paso a la ejecución de modelos de lenguaje dentro del propio dispositivo, una señal clara de que la inteligencia artificial tendrá un papel protagónico en esta generación.

iPhone Air

Colores iPhone Air

Con colores que van desde el negro hasta opciones como lavanda y salvia, y configuraciones de almacenamiento de 256 o 512 GB, este nuevo iPhone se perfila como un equipo pensado para quienes buscan estar a la vanguardia, aunque eso implique pagar uno de los precios más altos del mercado chileno.

La verdadera pregunta es si las mejoras alcanzan para convencer a quienes ya cuentan con modelos recientes o si seguirá siendo un objeto aspiracional reservado para un nicho.

Continue Reading

Gamer

Free Fire y ZTE presentan el Nubia Neo 3, un smartphone creado para gamers

El éxito global de Free Fire impulsa alianzas estratégicas como la de ZTE, que busca llevar tecnología gamer a más jugadores.

Published

on

El mundo del gaming móvil vive uno de sus momentos más dinámicos y Free Fire vuelve a ser protagonista. El título de Garena no solo se consolidó en 2025 como el shooter para smartphones más rentable del año, sino que además escaló posiciones en el ranking global hasta ubicarse en el sexto lugar en ventas, con un crecimiento que refleja la fuerza de su comunidad en todo el mundo.

Un smartphone pensado para gamers

A este escenario se suma un anuncio que marca un hito para la industria: la alianza global entre Free Fire y ZTE. Más que un acuerdo comercial, se trata de un proyecto que combina tecnología y cultura gamer para ofrecer un dispositivo que responde directamente a lo que los jugadores buscan.

El resultado es el Nubia Neo 3 Free Fire Co-Branded Edition, un smartphone creado con especificaciones de nivel competitivo y una estética inspirada en el universo del juego. Entre sus funciones destacan gatillos físicos dobles, pantalla de 120Hz, sistema de refrigeración avanzada y un software con inteligencia artificial capaz de ajustar el rendimiento en tiempo real. Todo en un diseño exclusivo que refuerza la identidad de los fans del título.

El punto diferenciador está en el precio. ZTE apuesta por democratizar el acceso al gaming competitivo, ofreciendo características de gama alta sin el costo elevado de los equipos tradicionales. Esto convierte al Nubia Neo 3 en una alternativa real para quienes buscan mejorar su experiencia de juego sin comprometer su presupuesto.

La alianza reconoce además la importancia de Latinoamérica, donde la comunidad de Free Fire es una de las más grandes del planeta. El dispositivo busca acercar herramientas que antes estaban reservadas a jugadores profesionales, ampliando las oportunidades en ligas, torneos y comunidades locales.

El futuro del ecosistema gamer

Por ahora, la colaboración se centra en Free Fire, pero ZTE ya adelantó que trabaja en nuevas alianzas con otros títulos y comunidades. Todo apunta a un escenario donde la tecnología no solo acompaña, sino que se convierte en parte activa de la cultura gamer.

En definitiva, Free Fire reafirma su liderazgo en el gaming móvil y ZTE aprovecha la oportunidad para reposicionarse en un mercado cada vez más competitivo. Una alianza que promete dar de qué hablar en 2025 y que confirma que el gaming ya no es solo entretenimiento: es cultura, identidad y competencia.

Continue Reading

Móviles

El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza la cima de la fotografía móvil

El HUAWEI Pura 80 Ultra lidera DXOMARK con 175 puntos y redefine la fotografía móvil. Disponible en Chile desde $1.699.990.

Published

on

La innovación en smartphones ya no se mide solo en potencia o diseño: hoy, la fotografía es el terreno donde se juegan las grandes batallas. Los usuarios buscan dispositivos capaces de capturar la realidad con calidad profesional, y en esa carrera Huawei acaba de marcar un antes y un después con su más reciente lanzamiento: el Huawei Pura 80 Ultra.

Pura 80 Ultra logra el primer puesto en DXOMARK

Con una puntuación histórica de 175,6 puntos en DXOMARK, el nuevo Huawei Pura 80 Ultra se convierte en el smartphone con la mejor cámara del mundo.

Su triunfo se respalda en tres hitos: un récord de 180 puntos en fotografía, 166 en video (empatando en el primer lugar) y la mejor valoración en capacidades de teleobjetivo.

Este avance confirma la búsqueda de excelencia de Huawei, que combina innovación tecnológica con un enfoque artístico. Desde su debut mundial en julio, el dispositivo ha despertado el interés de fotógrafos profesionales y creadores de contenido en todo el mundo.

Fotografía con detalle y versatilidad

El Pura 80 Ultra incorpora una cámara de Ultra Iluminación HDR de 1 pulgada, capaz de alcanzar un rango dinámico de 16 EV, lo que permite capturar escenas complejas con naturalidad y profundidad.

Además, la apertura variable (f/1.6 – f/4.0) ofrece flexibilidad para retratos, fotos grupales y escenarios de poca luz.

Uno de sus mayores avances es la Cámara Telefoto Dual Alternable, que combina un lente de medio alcance de 3,7x y un teleobjetivo de 9,4x en un mismo módulo.

Esto le permite fotografiar desde esculturas a gran distancia hasta retratos cercanos con una nitidez comparable a una DSLR.

Video profesional al alcance de un smartphone

En el terreno del video, el Huawei Pura 80 Ultra iguala el puntaje más alto de la industria con 166 puntos.

De hecho, su sistema HDR de 16 EV ofrece un rango dinámico excepcional, incluso en escenas de alto contraste como retratos a contraluz o grabaciones con fuego y luces intensas.

Gracias a su estabilización avanzada, los creadores pueden grabar secuencias fluidas y cinematográficas sin necesidad de trípode, capturando desde conciertos hasta documentales de naturaleza con resultados de nivel profesional.

Más allá de sus capacidades fotográficas, el Pura 80 Ultra mantiene el sello de diseño de Huawei con acabados en dorado y negro, cristal Kunlun Glass de segunda generación —25 veces más resistente a caídas— y detalles que lo convierten en un objeto de lujo.

En Chile, su preventa comenzó el 14 de agosto, con un precio de $1.699.990. Cada compra incluye 1 año de HUAWEI Care+, que cubre reemplazo de batería y protección frente a daños accidentales.

 

Continue Reading

Más leidos

AventuraGeek es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados