Connect with us

Gadgets

Lenovo Tab P11 y P11 Pro: el gran salto del gigante tecnológico a las tabletas de alta gama

Lenovo «da el salto» hacia el segmento de alta gama con P11 y P11 Pro, dos tabletas de gran rendimiento, asequibles y un diseño funcionalmente elegante.

Published

on

Lenovo P11 Pro

Muy a tono con los tiempos que corren, en donde la funcionalidad de nuestros gadgets es un factor trascendental, Lenovo sorprende con el lanzamiento de Lenovo Tab P11 y P11 Pro, dos tabletas que apuntan a lo más alto del segmento de la mano de un gran hardware, interesantes periféricos y un precio asequible. Lenovo nos invitó al lanzamiento de sus dos nuevas apuestas y estas son nuestras primeras impresiones.

El hardware de la Lenovo Tab P11 como «punta de flecha»

Lenovo P11 Pro

Lenovo P11 Pro

Comenzando desde su núcleo, las P11 y P11 Pro vienen equipadas con Qualcomm Snapdragon, 6Gb de RAM LPDDR4x y un almacenamiento interno de 128Gb.

La Lenovo P11 también trae una pantalla LCD multitouch de 11 pulgadas es capaz de desarrollar una resolución de 2K y 400 nits, mientras que la P11 Pro trae una pantalla de 11,5 pulgadas WQXGA, OLED y 500 nits.

Lenovo P11 Pro

Lenovo P11 Pro

A esta gran calidad de imagen se suma el sonido Dolby Atmos sobre un juego de parlantes JBL, todo montado en un chasis metálico de solo 5.8mm de grosor.

Respecto a las ópticas, ambas versiones traen doble cámara frontal, ambas de 8MP, y dos cámaras traseras: una de 13MP, pensada para fotografía y video, y otra de 5MP, para tareas más básicas, como videollamadas.

Lenovo Tab P11 y sus accesorios

Lenovo P11 Pro

En el lanzamiento de las nuevas Lenovo Tab P11 y P11 Pro se hizo énfasis en dos periféricos diseñados para estos modelos con el fin de ampliar su usabilidad para tareas más específicas.

Por un lado, el teclado bluetooth -que se adhiere al equipo por magnetismo y funciona con batería independiente-, trae trackpad incorporado y teclas de acceso directo. Cabe destacar que también funciona como protector del equipo cuando está en desuso.

Lenovo P11 Pro

Lenovo P11 Pro

Y, por otro, y el lápiz digital Stylus, que tiene una resolución de más de 4.000 puntos de presión e inclinación, especial para dibujar e incluso hacer notas escritas.

A diferencia de otros modelos del mercado, Lenovo ofrece a los usuarios adquirir las nuevas tabletas de manera única o con los accesorios. Por supuesto, si deseas la segunda opción, deberás pagar un adicional. 

Tecnologías pensadas para que todo sea más fácil

Lenovo P11 Pro

Lenovo P11 Pro

El software de las nuevas Lenovo Tab P11 y P11 Pro está enfocado en un usuario versátil, que necesita excelente rendimiento en sus labores cotidianas y también en las tareas más desafiantes.

Los equipos vienen con Microsoft Office, Teams, Classroom y Google Gsuite preinstalados sobre Android 10, sistema operativo con el que funcionan ambos modelos.

Así mismo, también trae Kids Space de Google, un nuevo modo interactivo para niños que incluye aplicaciones, libros y videos para ayudar a los menores de nueve años a aprender y divertirse.

Finalmente, destaca su tecnología True Eye Care Protection, que limita la emisión de luz azul de la pantalla evitando la fatiga que el uso prolongado de pantallas puede producir al ojo del usuario.

¿Y cuánto cuestan las nuevas apuestas de Lenovo?

Cuando hablamos de precios asequibles, sin duda se espera algo muy, pero muy bajo. Este no es el caso, pero los valores de ambas versiones responden bastante bien al los precios existentes en el segmento que pretenden habitar.

La Lenovo P11, versión más básica de esta familia, se puede encontrar a un precio que ronda entre los USD$250 y USD$400 dólares. Por su parte, la Lenovo P11 Pro podría alcanzar un costo cercano a los USD$650 dólares.

Lenovo responde a la hyper demanda de tabletas a causa del COVID

Lenovo P11 Pro

Lenovo P11 Pro

En palabras de David Delgadillo, Android Devices LAS Manager Lenovo, el segmento de las tabletas ha mostrado un 139% de crecimiento en ventas en el último trimestre, por ello se muestra optimista frente a la recepción que estos nuevos modelos tendrán en Latinoamérica.

“Creemos que estos nuevos modelos tendrán gran recepción por parte de los usuarios, ostentan prestaciones que la hacen única en su clase, por lo que llega con excelente respaldo a competir en este mercado que se ve en aumento. Y si consideramos el éxito en ventas de la marca en el periodo anterior, con este nuevo upgrade en el portafolio de tablets, sólo queda seguir aumentando el market share de la compañía en el segmento tablets”,

David Delgadillo, Android Devices LAS Manager Lenovo.

Respecto a cómo los usuarios han evolucionado en el último año, en específico sobre sus necesidades tecnológicas y qué esperar de las nuevas tecnologías, Carlos Navas, Consumer Sr. Sales Manager Lenovo, agrega:

“Con este lanzamiento apuntamos a un público objetivo tan diverso como los usos que se les puede dar a las mismas tablets. Sus prestaciones cubren todas las necesidades que puede tener el usuario hoy, si quieres estudiar, leer libros, armar presentaciones, tener reuniones por videollamadas. Además son ideales para la entretención: se conectan de modo inalámbrico, permiten ver series y escuchar música donde sea y cuando sea”.

Carlos Navas, Consumer Sr. Sales Manager Lenovo.

¿Qué podemos esperar de Lenovo Tab P11 y P11 Pro?

La actual pandemia, que nos toca de forma trasversal, nos ha enseñado a adaptarnos sobre la marcha; hoy nuestros espacios deben responder a necesidades mucho más variadas. Nuestra casa también es una oficina y -a la vez- una sala de clases, por dar un par de ejemplos.

Es por esto que la tecnología que usamos a diario debe responder a estos desafíos, tanto para los usuarios que necesitan un gran rendimiento para el trabajo, como para aquellos que solo necesitan una plataforma eficiente para redes sociales o videollamadas.

Desde este punto de vista, y frente a otros modelos del mismo fabricante, los nuevos modelos presentados por Lenovo se posicionan como una respuesta acertada al contexto en el que salen al mercado, con la versatilidad como promesa principal y la eficiencia como premisa a ejecutar.

Esperamos tener pronto una P11 o P11 Pro en nuestras manos y corroborar en persona de qué están hechas.

 

Continue Reading

Gadgets

Xiaomi apuesta por el AIoT con lanzamientos para el hogar y la ciudad

Desde audífonos con traducción en tiempo real hasta scooters con TCS: así son las recientes innovaciones en AIoT de Xiaomi.

Published

on

Xiaomi presentó en Chile su nueva línea de productos AIoT, reafirmando su enfoque en tecnología inteligente, conectividad sin interrupciones y precios asequibles. La marca reveló seis dispositivos pensados para el día a día: audífonos, relojes, tabletas y un scooter eléctrico.

AIoT para el cuerpo, la mente y el movimiento

Uno de los lanzamientos más completos fue el Xiaomi Buds 5 Pro, que incluye cancelación de ruido activa de hasta 55 dB, triple controlador coaxial y una función de grabación de audio integrada. Además, permiten traducir y transcribir en tiempo real gracias a funciones impulsadas por IA.

Xiaomi Buds 5 Pro

En la categoría de relojes inteligentes, el Xiaomi Watch S4 incorpora pantalla AMOLED, 15 días de batería y sensores mejorados para medir frecuencia cardiaca, oxígeno, sueño y estrés. Se puede personalizar con correas intercambiables y permite controlar otros dispositivos desde la muñeca.

Xiaomi Smart Band 9 Pro

También se sumó una nueva versión de la Xiaomi Smart Band 9 Pro en color Cream White. Este modelo mantiene el enfoque en el fitness con GPS integrado, más de 150 modos deportivos y una pantalla brillante que funciona incluso bajo el sol.

Xiaomi Smart Band 9 Pro

Tablets y movilidad urbana también se integran al ecosistema AIoT

En el segmento de tablets, la compañía lanzó la serie Xiaomi Pad 7, con pantallas de 11.2 pulgadas y tasa de refresco de 144 Hz. El modelo Pro incluye procesador Snapdragon 8s Gen 3, carga rápida de 67W y conectividad Wi-Fi 7, mientras que la versión estándar ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y entretenimiento.

Xiaomi Pad 7

Para quienes prefieren moverse por la ciudad en dos ruedas, el Xiaomi Electric Scooter 5 Max mejora la experiencia de conducción con doble suspensión, tracción inteligente y 60 km de autonomía. Incluye sensores que ajustan la potencia en pendientes y un sistema que mejora la estabilidad en calles mojadas.

Xiaomi Electric Scooter 5 Max

Con esta nueva generación de dispositivos AIoT, Xiaomi amplía su ecosistema conectado y mantiene su promesa de hacer que la tecnología inteligente sea más cercana, útil y asequible para todos.

Continue Reading

Gadgets

PowerShot GOLF de Canon: telémetro compacto para golfistas exigentes

Con la Canon PowerShot GOLF, mide distancias con precisión y captura cada momento del juego. Ideal para golfistas que buscan calidad

Published

on

Canon presenta en Chile la PowerShot GOLF, un telémetro láser digital con cámara integrada que ayudará a los golfistas a mejorar su precisión en el campo. Con un diseño compacto y ligero, este dispositivo permite medir distancias con rapidez y grabar videos o tomar fotos de cada recorrido.

La PowerShot GOLF pesa solo 151 gramos e incorpora un láser de alta precisión con bloqueo de PIN, que facilita la medición de distancias al enfocarse en el objeto más cercano.

Su visor electrónico ofrece dos niveles de zoom (6x y 12x), lo que ayuda a visualizar mejor la bandera en el green. Además, su resistencia al agua con certificación IPX4 permite usarla bajo la lluvia sin inconvenientes.

Canon Powershot Golf

Este telémetro de Canon entrega mediciones en solo 0,8 segundos y cuenta con el modo Slope, que ajusta la distancia según la inclinación del terreno.

Para quienes compiten en torneos, esta función se puede desactivar y así cumplir con las normativas oficiales. La cámara integrada permite capturar fotos de 11 MP y grabar videos en Full HD, ideal para documentar el avance del juego.

A un precio competitivo de $349.990, la Canon PowerShot GOLF es una herramienta asequible para golfistas que buscan mejorar su juego con tecnología avanzada.

Disponible en tienda y distribuidores autorizados en todo el país, es una opción ideal para quienes buscan precisión y calidad sin comprometer el presupuesto.

Para más información, visita www.canon.cl o sigue a @canonchile en Instagram.

Continue Reading

Gadgets

Probamos el nuevo Moto tag: ¿vale la pena para Android?

El Moto Tag llega como un rastreador práctico para usuarios de Android; destaca en diseño y seguridad, pero faltan algunas cosas…

Published

on

Motorola se sube al tren de los dispositivos de rastreo con el Moto tag, una opción compacta que busca mantener tus objetos personales siempre ubicados. Con un diseño del tamaño de una moneda y respaldado por la red «Encontrar mi dispositivo» de Google, este pequeño rastreador es útil para mochilas, maletas, llaves y cualquier otra cosa que suelas perder. La conectividad Bluetooth y la banda ultraancha (para los móviles compatibles) ofrecen distintas opciones de alcance y precisión.

Así, el Moto tag se convierte en un dispositivo práctico para quienes buscan soluciones sin complicaciones.

El Moto tag destaca por su compatibilidad con Android y una instalación sencilla. Sin duda, un gadget práctico para tener tranquilidad sobre nuestras pertenencias.

Moto tag: Diseño simple, pero con limitaciones

El Moto Tag presenta un diseño sencillo y compacto, con un estilo similar al de una moneda. Esta forma permite que se deslice fácilmente en bolsos o maletas, ideal para quienes prefieren dispositivos discretos y fáciles de transportar.

Cuenta con una certificación IP67, que lo protege de salpicaduras de agua y polvo, lo cual lo hace adecuado para el uso en exteriores y en condiciones variadas. Su batería CR2032 le permite funcionar hasta un año antes de necesitar un reemplazo, y el cambio es rápido y económico.

Sin embargo, una limitación notable es la falta de un orificio para colgarlo directamente en un llavero, algo que otros rastreadores sí ofrecen. Esto obliga a adquirir un accesorio adicional para colocarlo en llaves o mochilas, lo cual podría restar comodidad para algunos usuarios.

Tecnología de rastreo precisa

El Moto Tag utiliza tecnología de banda ultraancha (UWB) en dispositivos compatibles, permitiendo localizar objetos con una precisión de centímetros en espacios cerrados. En móviles que no tienen UWB, la conectividad se limita a Bluetooth, reduciendo la precisión del rastreo a unos pocos metros.

Esta diferencia puede impactar la experiencia del usuario, sobre todo en entornos donde el alcance limitado de Bluetooth no es suficiente.

Además, el Moto Tag se sincroniza fácilmente con dispositivos Android mediante la red de Google, lo que facilita su uso al momento de configurarlo o de recuperar un objeto perdido. La encriptación de extremo a extremo protege los datos de ubicación, y el sistema también alerta si un rastreador ajeno intenta seguir al usuario, lo que contribuye a la privacidad del dispositivo.

A través de la red de Google, el Moto Tag puede enviar su ubicación cuando otros dispositivos Android cercanos tienen Bluetooth activado, generando un reporte anónimo que ayuda a localizarlo.

Es importante señalar que la precisión de la ubicación depende del soporte de UWB en el teléfono, lo cual puede reducir su efectividad en dispositivos Android que solo cuentan con Bluetooth.

Practicidad de uso diario

El Moto Tag es ideal para quienes buscan mantener un control constante sobre sus pertenencias. El dispositivo puede hacer sonar el teléfono para localizarlo rápidamente, aunque esta función está limitada a móviles Motorola. De igual forma, se puede usar como disparador remoto de la cámara, otra opción útil en móviles de la misma marca, aunque sin soporte para otros Android.

En cuanto a disponibilidad, en Chile el dispositivo se comercializa de a uno, sin la posibilidad de packs. Esto puede ser un inconveniente para usuarios que desean comprar varios rastreadores a la vez, pues se limita la compra a unidades individuales.

Respecto al precio, el Moto Tag está disponible a $29.990 CLP, lo que lo sitúa en un rango competitivo, aunque sin ventajas de descuento por volumen.

Moto tag: ¿Recomendado o no?

El Moto Tag ofrece una experiencia de rastreo sólida y confiable, especialmente útil para usuarios de Android que buscan un dispositivo que se integre sin complicaciones en su ecosistema. Su diseño compacto, la durabilidad de la batería y su facilidad de configuración lo convierten en una opción práctica y asequible.

Sin embargo, el Moto Tag no puede coordinarse con un teléfono Apple, lo cual limita su uso para usuarios de iOS.

En resumen, el Moto Tag es recomendable para quienes buscan una opción asequible y confiable en el rastreo de objetos, especialmente si son usuarios de Android.

Continue Reading

Más leidos

AventuraGeek es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados