Connect with us

Gadgets

Comparamos el Galaxy Watch 5 versus Apple Watch Series 7: ¿Cuál es el mejor?

Galaxy Watch 5 vs. Apple Watch 7, conoceremos cada uno y veremos cómo se comparan estos 2 relojes de los titanes de la tecnología móvil

Published

on

Galaxy Watch

Como se sabe con seguridad, Samsung y Apple tienen una gran rivalidad, específicamente en el mundo de los móviles.

Sin embargo, esto no detiene a las 2 marcas de competir en un mercado más de nicho, así es, el mundo de los relojes. Específicamente, los relojes inteligentes.

Por lo que ahora veremos cómo se comparan los relojes vigentes de cada marca, en un uno contra uno.

Galaxy Watch 5 frente al Apple Watch 7

Galaxy Watch

Samsung



El Galaxy Watch 5 es el más nuevo de estos 2 smartwatches, siendo lanzado en agosto del presente 2022.

Mientras que, el Apple Watch 7 fue lanzado hace ya un sorprendentemente lejano 8 de octubre de 2021.

Teniendo casi un año de diferencia, se puede ya apreciar la diferencia. Especialmente considerando que 10 meses es un largo tiempo en un mercado tan reciente y que avanza tan rápido como es el de los móviles.

Apple Watch 7

Apple

Por lo que es obvio esperar que en este lapso que tuvo Samsung pudieron desarrollar un mejor dispositivo que el de su rival Apple, ¿será esto cierto?.

¿Primero… cuál es el precio de ambos?

Una ventaja competitiva que pudo aprovechar Samsung es el precio, y sí que lo tomaron en cuenta.

Obviamente, al tener una cantidad amplia de tiempo para estudiar el éxito del Apple Watch 7 y su precio, pudieron ajustar el de su producto para ser la opción más atractiva y así competir de una manera eficaz.

Pero mejor basémonos en revisar los precios de cada uno de estos productos:

-Galaxy Watch 5 40 mm 4G LTE: $329

-Apple Watch 7 41 mm GPS: $499

La diferencia en el precio es alta, dejando la opción de la surcoreana como la más práctica.

Esto es un factor decisivo para aquel consumidor que le guste mantener el ecosistema de una familia de productos.

Samsung



Cómo se ven las caras en las especificaciones

Pero, aunque no tengamos en cuenta el precio, sigue habiendo diferencia en aspectos más importantes de los dispositivos, como las specs.

El Galaxy Watch presenta un nuevo y poderoso chip para un equipo de sus características, el Exynos W920, comparándolo al ya un poco desfasado S7 del Apple Watch 7.

En ámbitos de la RAM, la opción de Samsung viene equipada con 1,5 GB de RAM, mientras que su rival de Apple solo lleva 1 GB RAM.

Eso sí, consideremos que, en ámbitos de capacidad, el reloj de Samsung se queda un poco corto, solo llevando 16 GB, la mitad del dispositivo de Apple equipado con 32 GB.

También la pantalla del Galaxy Watch 5 es más pequeña (1.4 pulgadas) contra las 1.9 pulgadas del Apple Watch 7, los dos integrando el Always on Display.

Consideremos que estos dos difieren en el diseño de su pantalla. La del Galaxy Watch es una pantalla circular SUPER AMOLED de cristal zafiro.

Mientras que el Apple Watch, en su versión de aluminio, presenta una pantalla de vidrio cuadrada reforzada de Retina OLED Ion-X, y en su versión de acero inoxidable tiene una pantalla de cristal zafiro.

Apple

Y lo más importante, la batería

Aunque el Galaxy pierda en el aspecto del almacenamiento, no podemos negar que uno de los aspectos más importantes de esta clase de dispositivos es la batería. Más considerando que tenemos este reloj en la muñeca casi todo el día

Por lo que es hasta chocante ver la gran diferencia en la capacidad de la batería de las dos.

El Galaxy Watch 5 tiene una batería de 410 mAh y, su versión Pro, una variante más grande de 590 mAh.

Mientras que su contraparte, el Apple Watch 7, tiene solo 309 mAh.

De acuerdo a las afirmaciones de Samsung, el Galaxy Watch 5 puede llegar a las 50 horas de uso continuo, además de que su batería carga rápido, llegando al 45% en solo 30 minutos.

Solo bastando 8 de estos minutos para tener una sesión completa, y teniendo el dispositivo mientras duermes.

Además de que la opción de Samsung contiene un sensor de la temperatura corporal. Una mejora respecto a su anterior modelo, el Galaxy Watch 4, ofreciendo más opciones para la salud y el cuidado personal que la serie de los Apple Watch.

Conclusiones y por cuál decidirse



Aunque podemos deducir que el Galaxy Watch 5 es un mejor producto en general que el Apple Watch 7, tenemos que considerar que el uso de estos dispositivos es exclusivo de los celulares con los que son compatibles.

Ya sean teléfonos Android e iPhone respectivamente, por lo que al final la decisión entre uno u otro puede reducirse al teléfono que tenga el consumidor.

Tenemos que considerar igual que esta comparación pronto podría tener un giro de tuerca, cuando se introduzca el Apple Watch 8.

Continue Reading

Gadgets

Canon PowerShot V1 y EOS R50 V: dos cámaras que piensan en video

Canon actualiza su línea para creadores con dos cámaras compactas enfocadas en video, grabación vertical y calidad 4K.

Published

on

Canon

Hace poco más de una década, las cámaras réflex empezaron a grabar video en 1080p y todo cambió. De pronto, lo que antes era solo para fotos se volvió herramienta para cineastas, y hasta Hollywood les puso atención. Hoy, Canon toma esa historia y le da una vuelta: apuesta por el video desde el diseño, pero con un formato que recuerda a las compactas de antes, esas que uno podía llevar en el bolsillo y sacar sin pensar demasiado. El resultado son dos modelos pensados para creadores de contenido que quieren calidad real sin cargar con un equipo pesado.

Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V se suman a la serie V de Canon con una propuesta clara: grabar bien, grabar fácil y grabar ahora. Ambas permiten capturar en 4K, grabar en vertical, transmitir en vivo y conectar directo al teléfono o computador. Todo, en cuerpos ligeros que priorizan la experiencia sobre la curva de aprendizaje.

Canon PowerShot V1: portátil, precisa y pensada para video

Canon PowerShot V1

La PowerShot V1 es una compacta moderna con prestaciones de nivel. Tiene un sensor de 22,3 MP, graba en 4K a 60 cuadros por segundo e incluye Canon Log 3, una herramienta que permite más control en la edición de color. El lente fijo, con zoom ultra gran angular (17-52 mm en video), la convierte en una opción muy práctica para vlogs, salas pequeñas o cualquier espacio donde moverse es difícil.

Canon PowerShot V1

Su diseño incluye un interruptor físico para cambiar entre foto y video sin perder tiempo, una pantalla abatible en vertical y un sistema de autofoco que sigue rostros y sujetos con soltura. Canon también le sumó ventilación interna para grabaciones largas sin riesgo de sobrecalentamiento, y un puerto USB-C que permite usarla como webcam sin instalar software adicional.

Para quienes trabajan desde el teléfono, la V1 se conecta vía cable o Wi-Fi a través de la app Canon Camera Connect, haciendo más fácil subir contenido en el momento.

Canon EOS R50 V: lentes intercambiables y ADN cinematográfico

Canon EOS R50 V

Quienes necesitan más control y flexibilidad tienen en la EOS R50 V una aliada potente. Con montura RF y sensor APS-C, esta cámara graba en 4K a 60 fps, incluye perfiles como Canon Log 3 para trabajar el color y permite desenfoques naturales gracias al procesador DIGIC X.

Más allá de la calidad de imagen, la experiencia de uso está pensada para el creador de hoy: botón de grabación frontal, rosca para trípode vertical, enfoque Dual Pixel con seguimiento confiable y compatibilidad con el nuevo lente RF-S14-30 mm con zoom motorizado.

Canon EOS R50 V

Para transmitir en vivo, la R50 V ofrece cuatro métodos distintos, incluyendo conexión HDMI y uso multicámara desde el celular. En resumen, una cámara versátil que se adapta a distintos estilos de creación, desde unboxing hasta entrevistas o contenidos más elaborados.

Disponibilidad y precio

Ambos modelos ya están a la venta en www.canontiendaonline.cl y distribuidores oficiales a lo largo del país.

  • PowerShot V1: $1.099.991
  • EOS R50 V: $999.990

Canon no solo entendió lo que buscan los creadores de hoy, sino que lo bajó a tierra en dos cámaras asequibles, compactas y listas para grabar sin excusas. Porque a veces no se trata de tener el equipo más grande, sino el que está ahí cuando llega la idea.

Continue Reading

Gadgets

Lenovo integra procesadores de alto desempeño en sus nuevas Tab e IdeaTap Pro

La Lenovo Tab ofrece entretenimiento inmersivo, mientras que la IdeaTap Pro destaca por su batería de larga duración y funciones con IA.

Published

on

Lenovo vuelve a demostrar por qué sigue siendo uno de los referentes tecnológicos del mercado con el lanzamiento de dos dispositivos clave para el ecosistema digital actual: la nueva Lenovo Tab y la IdeaTap Pro. Ambas propuestas buscan responder a las exigencias de usuarios que necesitan equipos potentes, portátiles y asequibles para el día a día.

La Lenovo Tab está pensada para quienes buscan una experiencia multimedia confiable y sencilla. Con una pantalla Full HD de 10.1 pulgadas, este equipo entrega imágenes claras y colores definidos, ideales para ver series, videos educativos o navegar.

Su certificación de baja luz azul TUV permite un uso prolongado sin fatiga ocular, mientras que los altavoces duales con tecnología Dolby Atmos elevan la experiencia auditiva, algo poco común en su categoría.

Este dispositivo también destaca por su diseño metálico de bordes redondeados, cómodo en mano y fácil de transportar. Lenovo lo acompaña con accesorios funcionales, como un estuche tipo folio que protege sin restar estilo. Para el uso familiar, incluye el espacio Google Kids y la suite Lenovo Play, que habilitan un entorno seguro y personalizado para los más pequeños.


Lenovo refuerza su ecosistema con la IdeaTap Pro

La Lenovo IdeaTap Pro va un paso más allá, enfocándose en el usuario que necesita potencia, autonomía y herramientas para la productividad. Equipada con el procesador MediaTek Dimensity y una pantalla de 144Hz, esta tableta entrega fluidez en cada tarea, desde tomar apuntes hasta disfrutar de juegos exigentes o realizar videollamadas sin interrupciones.

Su batería ofrece hasta 11 horas de uso continuo y carga rápida. Además, suma funciones basadas en inteligencia artificial como Easy Jot y Circle to Search, que mejoran la toma de notas y la búsqueda de información sin interrumpir el flujo de trabajo.

La integración del asistente Google Gemini refuerza su perfil como herramienta de estudio y organización digital.

Ambas tabletas se complementan con accesorios como el teclado desmontable y el lápiz Tab Pen Plus, ampliando las posibilidades para estudiantes, profesionales o familias.

Con este lanzamiento, Lenovo reafirma su enfoque en ofrecer tecnología accesible, potente y adaptable a las nuevas formas de aprender, trabajar y entretenerse.

Continue Reading

Gadgets

Samsung sube la apuesta con IA, sonido inmersivo y 3D sin gafas

Samsung 2025 mostró avances en inteligencia artificial, sonido sincronizado y pantallas 3D sin gafas, apuntando a un ecosistema más útil y conectado en casa.

Published

on

Samsung Tec Seminar 2025

En el marco del LATAM Visual Display Seminar 2025, Samsung mostró cómo quiere liderar la próxima etapa del entretenimiento en casa.

Desde pantallas que se adaptan solas hasta monitores que sumergen en 3D sin gafas, la marca dejó claro que la inteligencia artificial ya no es solo un concepto, sino una herramienta concreta para mejorar la experiencia frente a la pantalla.

Una nueva forma de interactuar con la pantalla

El foco del evento fue Vision AI, la tecnología que permite a los televisores reconocer el entorno y ajustarse automáticamente. Ya no se trata solo de ver bien, sino de que el equipo entienda la habitación, las condiciones de luz y el contenido para optimizar la imagen y el sonido al instante.

A esto se suman gestos que reemplazan al control remoto y una integración directa con el ecosistema Galaxy, que permite, por ejemplo, usar el celular como micrófono para el karaoke o mover archivos con teclado y mouse entre dispositivos.

Samsung Tec Seminar 2025

Además, funciones como Home Insights o Pet and Family Care van un paso más allá, convirtiendo el televisor en un aliado silencioso que detecta movimientos inusuales, baja la luz si un niño se duerme o avisa si algo anda mal en casa.

Todo esto, sin perder la calidad visual que se espera de la marca: sus nuevos OLED 2025 reducen reflejos con Glare Free 2.0, mientras que los Neo QLED 4K suman mejoras en brillo y movimiento, ahora también con funciones antes exclusivas de modelos 8K.

Samsung y un ecosistema que piensa en conjunto

Samsung Tec Seminar 2025

No todo fue imagen. El seminario también mostró avances en sonido con Q-Symphony, una tecnología que sincroniza el audio del televisor con soundbars y Music Frames para crear una experiencia envolvente sin depender de cables ni configuraciones complejas.

Ahora es posible conectar hasta tres dispositivos —y pronto cinco— con un mismo centro de control, reforzando la apuesta de Samsung por un ecosistema de entretenimiento real.

También hubo espacio para los fanáticos del diseño. The Frame PRO ahora incluye tecnología Mini-LED y Wi-Fi 7 para una instalación más limpia, mientras que el Art Store amplía su catálogo a más de 3.500 obras, disponibles también en líneas como Neo QLED y QLED.

Finalmente, la línea Odyssey sube la apuesta con monitores 3D que no requieren gafas y usan seguimiento ocular para adaptar las imágenes en tiempo real. Pensado especialmente para gamers y creadores de contenido, ofrece una experiencia envolvente incluso con material 2D convertido a 3D.

Continue Reading

Más leidos

AventuraGeek es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados