Connect with us

Panel de control

Galaxy Unpacked: comienza la cuenta regresiva

Galaxy Unpacked 2025 se acerca con IA como eje y 16 años de historia que han marcado el rumbo de la innovación móvil de Samsung.

Published

on

Galaxy Unpacked

Quedan pocos días para una nueva edición de Galaxy Unpacked, y la expectación ya se siente en el mundo tech. El evento, que en julio de 2025 cumple 16 años desde su primera versión en Singapur, se ha consolidado como una vitrina global de innovación, donde Samsung no solo presenta dispositivos, sino también ideas que definen el rumbo de la industria.

A lo largo de los años, Galaxy Unpacked ha sido escenario de hitos clave: desde el debut del primer Galaxy S en 2010 hasta la presentación del Galaxy Fold o la alianza estratégica con Microsoft.

También fue el espacio para experiencias inmersivas como las demostraciones con Samsung Gear VR en 2016, y supo adaptarse al contexto digital durante la pandemia, logrando más de 56 millones de visualizaciones en su edición 2020.

Más que un lanzamiento, Galaxy Unpacked se ha transformado en una declaración de principios tecnológicos, con una narrativa clara: poner la innovación al servicio de las personas.

Galaxy Unpacked: la IA toma el protagonismo

Samsung Galaxy Unpacked

En esta edición, la inteligencia artificial vuelve a estar al centro. Samsung ha reforzado su apuesta por soluciones móviles que no solo asistan, sino que anticipen y colaboren activamente con los usuarios. Desde traducción en tiempo real hasta generación de contenido, Galaxy AI representa una evolución en cómo usamos nuestros dispositivos cada día.

Este enfoque no solo apunta a mejorar la productividad o la conectividad, sino también a enfrentar desafíos más amplios, desde la sostenibilidad hasta la accesibilidad digital.

Galaxy Unpacked 2025 no es solo un evento más: es una nueva página en la historia de cómo entendemos y usamos la tecnología en la vida cotidiana.

Continue Reading

Panel de control

Opinión: «El nivel más difícil: ser mujer en el mundo gamer»

En Chile, el 46% de los gamers son mujeres; a nivel global, el 48% de la comunidad gamer y en el grupo de 16 a 24 años, lideran con 92,2%.

Published

on

Presentada por Lenovo:

«El gaming ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, las mujeres tienen un rol cada vez más visible: juegan, compiten, crean contenido y lideran comunidades que inspiran a millones. Lo que antes parecía un espacio reducido, hoy es una plataforma diversa donde ellas encuentran oportunidades para innovar y abrir caminos en una de las industrias más dinámicas del mundo.

Aún así, queda mucho por avanzar para que todas puedan disfrutarlo en igualdad de condiciones.

Las cifras lo confirman. En Chile, el 46% de los gamers son mujeres; a nivel global, representan el 48% de la comunidad gamer y, en el grupo de 16 a 24 años, ellas lideran con un 92,2% de participación. Son cifras que hablan de presencia y protagonismo, pero no reflejan toda la experiencia.

Según el estudio Mujeres en VG 2024, un 78,6% de las jugadoras ha vivido acoso o discriminación, y un 59% ha optado por ocultar su género al jugar en línea para evitar hostigamiento. Es decir, detrás de cada número hay historias de mujeres que, en lugar de enfocarse en jugar, deben dedicar energías a protegerse.

El machismo digital no es un concepto teórico, es una realidad cotidiana. Se expresa en insultos durante partidas en línea, en el acoso en chats y foros, en la exclusión de torneos, en los cuestionamientos permanentes sobre sus habilidades y en la invisibilidad en espacios de liderazgo.

Ser mujer gamer hoy sigue siendo resistir en un entorno que a menudo pone en duda su legitimidad. Es tener que demostrar el doble para ser considerada igual.

Sin embargo, creadoras de contenido, periodistas especializadas, desarrolladoras y jugadoras profesionales han seguido abriendo camino, rompiendo techos de cristal píxel por píxel y mostrando que el talento y la pasión no tienen género.

Este 29 de agosto, como en cada Día del Gamer, la invitación no es solo a celebrar la pasión por los videojuegos, sino también a reconocer los espacios que existen para miles de mujeres en esta industria. Su presencia ha cambiado la manera en que entendemos el gaming: lo han convertido en un lugar más creativo, diverso y conectado con la sociedad.

Este día nos recuerda que cada logro es una oportunidad para visibilizar su aporte y que el verdadero desafío es asegurar que el futuro del gaming sea igual de inclusivo que innovador.

No basta con admirar el talento de las mujeres en el gaming. Es urgente cambiar las reglas.

Las marcas, los medios, las plataformas y los propios jugadores tienen la responsabilidad de abrir espacios reales, amplificar voces y garantizar que este sea un entorno seguro.

Eso implica políticas de moderación efectivas en redes y plataformas de streaming, más visibilidad para las líderes femeninas, la promoción de referentes y el apoyo activo a su desarrollo profesional.

La diversidad no es un detalle adicional, es una condición necesaria para que la industria siga creciendo con fuerza y legitimidad.

Celebremos a las gamers que están y a las que vienen, pero sobre todo, cuestionemos por qué aún hay barreras que no deberían existir. Porque el control también está en sus manos.

Y, el verdadero juego, recién comienza».

Continue Reading

Móviles

moto g15 y g56 for Business: la apuesta de Motorola para el segmento B2B

Los nuevos equipos de Motorola for Business integran batería de larga duración, protección avanzada y herramientas para equipos en terreno.

Published

on

El trabajo en terreno no siempre permite segundas oportunidades. Caídas, largas jornadas, mala señal o equipos sin batería pueden marcar la diferencia entre avanzar o detener una operación. Pensando en eso, Motorola for Business lanza en Chile dos smartphones diseñados para acompañar el ritmo de equipos productivos: moto g15 for Business y moto g56 for Business.

Ambos modelos combinan autonomía, resistencia y herramientas pensadas específicamente para entornos corporativos. Pero el diferencial no está solo en el hardware, sino en el ecosistema de soporte y control que ofrecen para empresas que buscan eficiencia y seguridad a escala.

Motorola for Business

Gestión, protección y control en un solo ecosistema

Los nuevos modelos integran soluciones propias como Moto Talk, una plataforma de productividad que permite asignar tareas, hacer seguimiento en tiempo real, comunicarse vía PTT y registrar la jornada directamente desde el móvil.

También incluyen Moto Device Manager, un sistema MDM desarrollado por Motorola que permite a las empresas configurar, monitorear y proteger todos sus dispositivos desde una consola web. Y para situaciones más críticas, Moto Safe permite bloquear un equipo de forma remota si se pierde o es robado.

Durante los primeros tres meses, estos servicios están disponibles en modo de prueba con soporte 24/7 a través de Lenovo Premier Support.


moto g15 for Business: para jornadas intensas

Con batería de 5200 mAh, cargador rápido incluido y pantalla FHD+ de 6,7”, el moto g15 for Business está preparado para un día completo de trabajo sin interrupciones. Incluye protección IP52, sonido estéreo con Dolby Atmos, cámara de 50 MP y la plataforma de seguridad ThinkShield. A nivel de rendimiento, cuenta con 4 GB de RAM ampliables a 12 GB vía RAM Boost y 128 GB de almacenamiento expandible hasta 1 TB.


moto g56 for Business: resistencia comprobada

El moto g56 for Business está diseñado para condiciones extremas. Con certificaciones MIL-STD-810H, IP68 e IP69, soporta agua, polvo, golpes y temperaturas desafiantes. También ofrece hasta 40 horas de batería, carga rápida de 30 W, y una combinación de 8 GB de RAM (expandibles a 16 GB) y 256 GB de almacenamiento.


Con esta nueva propuesta, Motorola for Business busca consolidarse como socio tecnológico de empresas que necesitan movilidad, seguridad y autonomía real en el día a día.

Continue Reading

Panel de control

Desarrolladores ya pueden probar Android 16 en HONOR Magic7 Pro

HONOR Magic7 Pro incorpora Android 16 en versión beta y se convierte en una herramienta clave para desarrolladores.

Published

on

HONOR Magic7 Pro

HONOR da un paso firme en su estrategia de innovación. La marca tecnológica anunció hoy la disponibilidad de la beta de Android 16 para el HONOR Magic7 Pro, su más reciente smartphone insignia. Este lanzamiento refuerza el vínculo con la comunidad global de desarrolladores y su compromiso con el ecosistema Android.

Con esta iniciativa, HONOR permite explorar nuevas APIs, mejorar la compatibilidad de aplicaciones y optimizar el rendimiento antes del lanzamiento oficial del sistema. El HONOR Magic7 Pro ofrece un entorno ideal para probar Android 16 en condiciones reales.

La compañía ya había destacado en este ámbito. En 2024, fue una de las primeras en lanzar la beta de Android 15 en modelos como el HONOR Magic6 Pro y el HONOR Magic V2. Hoy repite esa fórmula con un dispositivo más potente y preparado para el futuro.

Android 16 introduce mejoras en seguridad, conectividad y personalización. El HONOR Magic7 Pro permite evaluar estas funciones desde hoy, gracias a su integración con la Beta 3 del sistema, disponible en el sitio oficial de HONOR.

Con esta apuesta, la marca sigue anticipándose a las tendencias del mercado móvil. Y lo hace desde el desarrollo, ofreciendo a los programadores una herramienta concreta para avanzar con ventaja.

Continue Reading

Más leidos

AventuraGeek es una marca de Alpha Dos Media | 2025 | Todos los derechos reservados