Móviles
iOS 18: Todo lo que trae la nueva actualización para iPhone
iOS 18 trae personalización avanzada y mejoras en la app Fotos, aunque algunas funciones no han convencido del todo…

Apple lanzó iOS 18, su más reciente actualización para iPhone, ya disponible para descarga. Esta versión trae mejoras importantes en personalización, mensajería y organización de fotos. Los usuarios con iPhone XR o modelos más recientes pueden acceder a estas nuevas funcionalidades, diseñadas para ofrecer una experiencia más adaptada a las necesidades de cada persona.
Entre las principales novedades se encuentran una mayor libertad para personalizar la pantalla de inicio, un rediseño del centro de control y nuevas opciones en la app de Mensajes.
Estas actualizaciones buscan mejorar tanto la usabilidad como la seguridad del dispositivo, a la vez que ofrecen una experiencia más intuitiva en el día a día.
Nuevas funciones de Mensajes
Uno de los puntos destacados de iOS 18 es la inclusión del protocolo RCS en la app de Mensajes, que mejora la compatibilidad con dispositivos Android. Con esta nueva tecnología, los usuarios pueden enviar fotos y videos en alta calidad, recibir confirmaciones de lectura y usar reacciones con emojis. Estas funciones antes solo estaban disponibles para usuarios de iMessage.
La integración de RCS permite mejorar la comunicación entre dispositivos de diferentes plataformas, haciendo que la app Mensajes sea una opción más competitiva frente a otras aplicaciones de mensajería. Sin embargo, la adopción de esta tecnología depende de las operadoras, lo que puede retrasar su disponibilidad para algunos usuarios.
Además, iMessage sigue siendo la opción predeterminada entre dispositivos iPhone, manteniendo sus características exclusivas para esas conversaciones.
Mejoras en la personalización
iOS 18 permite una personalización más profunda de la pantalla de inicio y el centro de control. Los usuarios ahora pueden reorganizar los íconos de las aplicaciones libremente, colocándolos en cualquier parte de la pantalla y ajustando su tamaño y color.
Este nivel de personalización, inexistente en versiones anteriores, acerca la experiencia de iOS a la flexibilidad que los usuarios de Android disfrutan desde hace años.
El centro de control también ha recibido un rediseño importante. Ahora se puede personalizar añadiendo, eliminando o reorganizando controles, lo que mejora el acceso rápido a las funciones más utilizadas. Esta flexibilidad otorga a los usuarios un mayor control sobre su dispositivo, adaptándolo a sus preferencias y necesidades diarias.
Mejoras en la cámara y fotos
La app de Fotos ha sido rediseñada para mejorar la organización y edición de imágenes. Con iOS 18, los usuarios pueden personalizar la forma en que agrupan sus fotos y acceder a herramientas de edición más eficientes.
Estas mejoras son especialmente útiles para quienes gestionan grandes colecciones de fotos en su dispositivo.
Además, la cámara ha sido optimizada para permitir la grabación de videos mientras se reproduce música en segundo plano, una función que antes no estaba disponible. Esto añade más versatilidad a la experiencia de grabación sin interrumpir otras actividades que el usuario esté realizando en su iPhone.
Lo malo
A pesar de las mejoras, iOS 18 ha recibido algunas críticas. El rediseño de la app de Fotos, aunque más personalizable, ha sido señalado por algunos usuarios como menos intuitivo.
La curva de aprendizaje para manejar las nuevas opciones de organización puede generar confusión, especialmente para aquellos acostumbrados a la simplicidad de las versiones anteriores.
Otro punto a tener en cuenta es la falta de cifrado de extremo a extremo en RCS, lo que deja esta tecnología por detrás de alternativas como Signal o WhatsApp en términos de seguridad.
La implementación de RCS dependerá de la operadora de telefonía, por lo que su adopción no será inmediata para todos los usuarios.

Móviles
Galaxy Z Flip7 FE: Samsung acerca los plegables a más personas
Galaxy Z Flip7 FE integra pantalla FlexWindow de 4,1”, cámara dual de 12 MP y funciones AI en un diseño compacto y funcional.

La tecnología móvil no solo avanza en potencia o velocidad, también lo hace en formato. Y dentro de esa evolución, los teléfonos plegables se han convertido en una de las propuestas más llamativas del mercado. Hasta hace poco, eran exclusivos de la gama más alta, pero eso está empezando a cambiar.
Con el nuevo Galaxy Z Flip7 FE, Samsung busca ampliar el acceso a esta experiencia, ofreciendo un modelo más asequible sin renunciar al diseño ni a las funciones que han hecho popular a la línea Flip.
Diseño icónico, ahora más accesible
El Galaxy Z Flip7 FE mantiene el icónico formato vertical tipo concha que caracteriza a esta serie. Su diseño compacto cabe en la palma de la mano y se despliega para ofrecer una experiencia inmersiva, ideal para quienes valoran tanto la portabilidad como el estilo.
En el exterior, su pantalla FlexWindow de 4,1 pulgadas permite interactuar con funciones clave sin necesidad de abrir el dispositivo. Desde revisar notificaciones hasta responder mensajes o controlar la música, todo está a un gesto de distancia.
Inteligencia artificial en la cámara y la edición
Uno de los focos de este modelo es su integración con Galaxy AI. Herramientas como Gemini Live permiten editar fotos y videos directamente desde la cámara, sin necesidad de recurrir a apps externas. Esto lo convierte en una opción atractiva para creadores de contenido o usuarios exigentes.
La cámara dual de 12 MP ofrece resultados sólidos, incluso en condiciones de luz complicadas, y está acompañada por un procesador optimizado que mejora el rendimiento general del equipo, desde la multitarea hasta los juegos.
Más usuarios, misma experiencia Galaxy
«Con el nuevo Z Flip7 FE acercamos la experiencia plegable a más usuarios, brindando innovación y confianza respaldadas por la trayectoria global de Samsung».
-Macarena Julio, Brand Manager de Telefonía en Samsung Chile.
Con este nuevo equipo, la marca busca que más personas puedan sumarse al ecosistema Galaxy, manteniendo estándares de calidad en diseño, software y usabilidad.
El Galaxy Z Flip7 FE no solo amplía el catálogo de Samsung, también redefine lo que puede ser un plegable asequible: funcional, elegante y cada vez más cercano a quienes antes lo veían como algo lejano.
Móviles
moto g86 power 5G y moto g56 5G llegan con diseño resistente y hasta 53 horas de batería
Los nuevos moto g suman cámaras Sony LYTIA con moto ai, procesadores MediaTek y resistencia validada bajo estándares MIL-STD-810H.

Motorola presentó en Chile dos nuevos integrantes de su familia moto g. Se trata del moto g86 power 5G y el moto g56 5G, dos smartphones diseñados para quienes buscan potencia, durabilidad y una experiencia inteligente.
El foco está claro: baterías de larga duración, pantallas brillantes, cámaras impulsadas por inteligencia artificial y una estructura que resiste entornos exigentes. Todo sin dejar de lado el estilo y el diseño.
moto g86 power 5G: rendimiento que dura días
El nuevo moto g86 power 5G cuenta con la batería más grande en la historia de Motorola. Con 6720 mAh, promete hasta 53 horas de uso con una sola carga. Ideal para quienes pasan días fuera de casa, van de camping o viven conectados.
Incorpora un procesador MediaTek Dimensity 7300, 12 GB de RAM (ampliables a 24 GB con RAM Boost) y 256 GB de almacenamiento. Su rendimiento es ágil, incluso en tareas exigentes como juegos, edición o multitarea.
La pantalla pOLED de 6,7″ ofrece resolución Super HD, brillo máximo de 4500 nits y compatibilidad con HDR10+. Todo se ve más nítido, más brillante y con mejor contraste, incluso bajo el sol.
También es el primer moto g con Photo Enhancement Engine potenciado por moto ai. Su cámara principal de 50 MP utiliza el sensor Sony LYTIA 600 para capturas nítidas en condiciones de luz complejas. Se suma una lente ultra gran angular de 8 MP y una cámara selfie de 32 MP.
El equipo está certificado con IP68, IP69 y estándar militar MIL-STD-810H. Soporta agua, polvo, caídas y temperaturas extremas. Además, incorpora Gorilla Glass 7i para mayor resistencia. Está disponible en colores seleccionados por Pantone como Cosmic Sky, Chrysanthemum y Golden Cypress.
moto g56 5G: diseño elegante, rendimiento sólido
El moto g56 5G combina un diseño estilizado con la misma protección extrema. También cumple con certificaciones IP68, IP69 y MIL-STD-810H. Su acabado suave y antideslizante lo hace cómodo de usar y resistente al desgaste.
Tiene una batería de 5200 mAh que entrega hasta 40 horas de autonomía. Se carga rápidamente con TurboPower de 30W. Está impulsado por un procesador MediaTek Dimensity 7060 con tecnología HyperEngine Gaming, ideal para juegos y multitarea.
La pantalla de 6,7″ es Full HD+ y cuenta con un modo de alto brillo. El sonido se complementa con Dolby Atmos y Bass Boost, que mejora los graves hasta 4 veces frente a la generación anterior.
El sistema de cámaras incluye un sensor Sony LYTIA de 50 MP, lente ultra gran angular y una cámara frontal de 32 MP. También cuenta con tecnología Quad Pixel para capturas nítidas en baja luz.
Software actualizado y precios en Chile
Ambos dispositivos llegan con Android 15 y funciones de Smart Connect con moto ai, que permiten conectar y sincronizar tareas con otros equipos fácilmente.
El moto g86 power 5G ya está disponible en Chile desde $299.990. Llega en Azul, Verde, Cereza y Lila, con funda, cargador y cable incluidos.
El moto g56 5G se puede encontrar desde $259.990, en colores Azul Marino, Verde y Gris, con los mismos accesorios en la caja.
Con esta nueva generación, Motorola amplía su línea de smartphones asequibles, pero con prestaciones que responden a las demandas de usuarios activos, conectados y creativos.
Móviles
Galaxy Unpacked 2025: siete datos que no sabías del evento de Samsung
Galaxy Unpacked 2025, el evento estrella de Samsung, acumula historias, récords y momentos que lo han convertido en parte de la cultura tech global.

Galaxy Unpacked 2025 no es solo una vitrina para mostrar lo nuevo en smartphones, tablets o wearables. También es el punto de encuentro entre innovación, cultura pop y narrativa tecnológica.
Desde su primera edición en 2009, este evento ha ido más allá del anuncio de productos: se ha convertido en una plataforma global con millones de seguidores.
A lo largo de los años, ha recorrido ciudades como Nueva York, Berlín, Barcelona o Seúl. Cada edición aporta momentos únicos que han quedado grabados tanto para los fanáticos de la marca como para la industria tecnológica.
Y aunque muchos asocian el Unpacked solo con lanzamientos, hay detrás una historia rica en hitos poco conocidos.
Curiosidades que marcaron historia
En 2016, durante la presentación del Galaxy Note 7, Mark Zuckerberg apareció por sorpresa en el escenario del Lincoln Center. El fundador de Facebook anunció una colaboración con Oculus, posicionando la realidad virtual como eje de futuro.
Otro hito fue en 2014, cuando el Galaxy Note 4 se lanzó en tres ciudades a la vez: Berlín, Beijing y Nueva York, en una transmisión sincronizada sin precedentes.
También hay un componente musical que pocos conocen. “Over the Horizon”, el ringtone oficial de los Galaxy desde 2011, ha sido reinterpretado cada año por artistas internacionales como Quincy Jones, Icona Pop y estrellas del K-Pop. La melodía se adapta con cada nueva generación, sumando identidad sonora al ecosistema Samsung.
En 2020, con el mundo en pausa por la pandemia, Galaxy Unpacked se adaptó al formato digital. La edición transmitida desde Suwon, Corea del Sur, logró más de 56 millones de vistas online, duplicando la audiencia de los premios Oscar de ese mismo año.
Y en 2021, Samsung trajo de vuelta un símbolo clásico: el cubo Unpacked. Presente desde la primera edición, volvió como guiño visual a los seguidores de siempre, conectando el pasado con el presente de la marca.
Lo que viene en Galaxy Unpacked 2025
Este año, se espera que Galaxy Unpacked 2025 dé un paso más hacia la consolidación de la inteligencia artificial como eje transversal del ecosistema Samsung.
Las filtraciones apuntan a mejoras en Galaxy AI, nuevos dispositivos plegables con diseño refinado y una experiencia más integrada entre smartphones, wearables y hogar conectado. También podría haber avances en sostenibilidad y materiales reciclados en los nuevos modelos.
Todo indica que esta edición marcará un nuevo estándar para lo que un evento tecnológico puede ofrecer.
-
Test Lab4 años ago
ThinkPad X1 Fold: analizamos en profundidad la visionaria PC plegable de Lenovo
-
Gamer3 años ago
La polémica alianza de Nintendo con el infame DRM Denuvo: ¿será este el fin de la Switch?
-
Panel de control10 meses ago
CyberMonday 2024 llega con promociones en smartphones, laptops y más
-
Gadgets11 meses ago
Galaxy Z Fold6 y Z Flip6: nuevos plegables de Samsung llegan con más potencia y versatilidad
-
Gamer3 años ago
Estudio muestra la lista de los personajes más millonarios del gaming
-
Test Lab4 años ago
Probamos el nuevo Intel Core i7 EVO de 11va generación. ¿Es tan potente como parece?
-
Windows - Mac5 años ago
HP se la juega con plataforma gratuita de estudio. Nunca había sido tan fácil aprender en casa
-
Gamer3 años ago
Nintendo: compilamos los 20 juegos más importantes de su larga historia